Entrenamiento No. 1
Conferencistas: Pastor Rafael Mulet
I. EL TRABAJO EN EQUIPO
¿Qué importancia tiene el trabajar en equipos al hacer evangelismo?
1.
La Biblia nos habla de cómo las
hormigas trabajan y quizás sería bueno meditar en Pr. 6:6: Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé
sabio. También nos enseña que las hormigas aunque no son fuertes
trabajan en el verano para preparar la comida (Pr. 30:25: Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su
comida). Sería bueno aprender que la iglesia unida avanzará más en
la labor de ganar almas. ¡Finalmente, es una labor para todos!
2. La Biblia nos habla de cómo Satanás es nuestro adversario y quiere atacarnos hasta devorarnos, pero el estar en equipo nos hace estar más fuertes (1 Ped. 5:8: Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar).
En el evangelismo es clave que estemos unidos como iglesia y como equipo ya que el Diablo hará todo lo posible por destruir, sobre todo a los que practican la evangelización.
II. ENTENDIENDO EL CONCEPTO DE EQUIPO EN LA LABOR DE LOS DISCÍPULOS.
¿Qué es un Equipo y qué importancia tiene para el evangelismo?
1. El Señor envió a los doce a predicar en equipos:
1)
Lc. 10:1-5: 1
Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes
envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir. 2
Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto,
rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies. 3 Id; he aquí yo os
envío como corderos en medio de lobos. 4 No llevéis bolsa, ni alforja, ni
calzado; y a nadie saludéis por el camino. 5 En cualquier casa donde
entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa.
2. Los discípulos aprendieron el mensaje de que la obra era mejor en parejas.
1)
Pedro y Juan: Hech. 3:1: Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de
la oración;
2)
Hech. 8:14: Cuando
los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la
palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan;
3)
Bernabé y Saulo: Hch. 11:28-30: 28 Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a
entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra
habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio. 29 Entonces los
discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los
hermanos que habitaban en Judea; 30 lo cual en efecto hicieron, enviándolo
a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo;
4)
13.2: Ministrando
éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a
Saulo para la obra a que los he llamado.
Es Bueno recordar que el trasfondo del trabajo en equipo
se ve en varios personajes del A.T como los que son: Moisés y su hermano Aarón,
Moisés y Josué, Josué y Caleb, Elías y Eliseo.
III. ENTENDIENDO EL EVANGELISMO
A.
¿Qué es Evangelismo?
1.
Evangelismo es una forma de la palabra
evangelio que literalmente significa “buenas nuevas.”
2.
¿Cuán importante es la labor del
Evangelismo? En su libro Underastanding Church Growth, Donald McGavran dice
que, “evangelismo procura la redención de los individuos y la multiplicación
de las iglesias de Cristo. Preocupación por el evangelismo y el crecimiento de
la iglesia es una parte esencial de la fe cristiana y una parte irremplazable
del trabajo de la iglesia.”
B.
¿Qué es la Gran Comisión?
1.
Pasajes
Bíblicos Clásicos de la Gran Comisión:
1)
Mt. 28:18-20: 18Y Jesús se acercó y
les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por
tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo. Amén.
2)
Mr. 16: 15-16: 15
Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El
que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado;
3)
Lc. 24:45-49:
45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las
Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el
Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se
predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las
naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas
cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero
quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder
desde lo alto;
4)
Jn. 20:21-23: 21
Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así
también yo os envío. 22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el
Espíritu Santo. 23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y
a quienes se los retuviereis, les son retenidos
5) Hch. 1:8: pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
IV. ¿QUE NO ES LA GRAN COMISIÓN?
Nota: La Gran Comisión, como se le ha llamado al mandato
de Cristo es muy clara; sin embargo, esta ha sido tergiversada por muchos
cristianos de hoy. Al menos cinco malas interpretaciones, algunos sin saberlo,
le han puesto a tal divino mandato. A menudo son errores no intencionados, pero
a veces, son con toda la intención de hermanos, lideres, pastores, misioneros,
y aun evangelistas que quieren ver sus iglesias llenas. Ellos, a toda costa se
lanzan en una cruzada por llenar sus templos olvidando lo que el Señor
verdaderamente ordenó.
Meditemos los siguientes cinco errores que no nos dice la
Gran Comisión.
A. La Gran Comisión no es ir y dedicarnos al Bautismo como la meta final.
Pablo escribió que Cristo no lo envió a
bautizar, sino a predicar el evangelio: 1 Cor. 1:17: Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con
sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.
B. La Gran Comisión no nos dice "id y hacer proselitismo:"
Esto se refiere a dedicarse a
evangelizar o hablar del Señor a aquellas personas que, aunque no comparten
nuestras mismas doctrinas, tienen una fe salvadora en Cristo Jesús. Ejemplo.
Metodistas, Presbiterianos, Pentecostales, etc. Cuando esto se hace estamos
creando una crisis en la iglesia local ya que hay doctrinas que son diferentes.
C. La Gran Comisión no nos dice "id y buscar número:"
A menudo el evangelismo se convierte en
buscar número. Y tal parece que existe una competencia entre las iglesias o aun
entre los mismos hermanos por traer número para la iglesia a la cual asisten
como si fuera un partido político o un club. Tal espíritu daña la iglesia
porque se hacen miembros de la iglesia aun a las personas que jamás han creído
en Cristo Jesús.
D. La Gran Comisión no nos dice "id y llévense" miembros de otras iglesias:
Este punto se parece mucho al punto B,
pero es muy específico. Es muy común ver que, en nuestros medios, miles de
personas cambian de iglesia frecuentemente como si uno cambiara de ropa. Unos
cambian buscando experiencias nuevas, mensajes nuevos, grupos que les agraden
más, ya sea por el numero o por algún tipo de idiosincrasia. Este tipo de
“evangelismo” no conoce lo que es amor por una congregación. Crecer mediante la
transferencia de miembros es, como dice Chadwick, un crecimiento flojo ya que,
“los que dejan una iglesia por otra a menudo llegan a la nueva casa con muchos
cargas emocionales y espirituales.”
E. La Gran Comisión no nos dice id y “culturalizar” o convertir a una cultura en específico.
Tratar de convertir a una cultura a las
personas es un error que se ha cometido una infinidad de veces. La Gran
Comisión no nos manda a llevar a convertir a las personas a una cultura, sino a
Cristo.
F. La Gran Comisión no nos dice "id y manipular" el Evangelio:
Finalmente, muchos piensan que el
evangelismo es predicar que “todo le va a ir bien a aquellos que buscan del
Señor.” Estos últimos tienen la fe como una fe amuleto de la buena suerte.
Muchos manipulan el evangelio mostrando todo tipo de “técnica” o “método” que
atraiga a las personas. Algunas veces llegan hasta utilizar estilos de música
que definitivamente no son para la iglesia, y no agradan a la presencia del
Espíritu Santo. A veces, la manipulación del evangelio tiene que ver con la
proclamación de que no importa lo que uno haga o deje de hacer, se vista o deje
de vestirse, Dios mira el corazón. Bueno, tal cosa es verdad, Dios mira el
corazón, pero el exterior expresa como está nuestro corazón.
Comentarios
Publicar un comentario