Serie: Una Fe Viva
Sermón: La Misericordia Triunfa sobre el Juicio
Texto base: Santiago 2:13
“Porque juicio sin misericordia se hará con
aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.”
Introducción
En nuestra serie sobre la epístola de Santiago hablamos
acerca de cómo la fe tiene que ser visible. Una fe viva no practica
favoritismo, reconoce el valor de todos según Dios y entiende que la acepción
de personas es una violación a la ley real del amor.
Sin embargo, al terminar aquella enseñanza me quedé con la preocupación de no
haber enfatizado el “toque de oro” con el que Santiago concluye esta sección:
“La misericordia triunfa sobre el juicio.”
Por eso hoy quiero detenerme en esta frase y predicar solo sobre ella. Santiago
no se va a mover de nuestras Biblias, así que no hay apuro. Lo que quiero es
que salgamos con esta verdad grabada en el corazón y que aprendamos a vivirla.
I.
LA FE VIVA SE
CONFIRMA EN LA PRÁCTICA DE LA MISERICORDIA (V. 13A)
Santiago escribe en eco directo de las palabras de Jesús.
Todo su libro refleja las enseñanzas del Maestro.
Jesús dijo en Mateo 9:12–13:
“Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y
aprended lo que significa: Misericordia quiero y no sacrificio; porque no he
venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.”
El Señor mostró misericordia al comer con publicanos y pecadores, hombres
despreciados y considerados traidores por servir al Imperio Romano. Los
fariseos lo criticaron, pero Jesús dejó claro que el corazón de Dios es
misericordioso.
Santiago, como judío, conocía el trasfondo de esta expresión y la aplicó a la
iglesia. Recordemos que Dios mismo se revela como “Jehová, Dios misericordioso
y piadoso; grande en misericordia” (Éxodo 34:6).
La misericordia no es opcional. Es un mandato que forma parte de la ética
cristiana:
- Miqueas 6:8: “Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno… hacer justicia,
y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.”
- Salmo 23:6: “Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días
de mi vida.”
Así entendemos que si no practicamos misericordia, nos exponemos al juicio
divino: “Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere
misericordia.”
II.
LA FE VIVA DESCANSA EN LA VICTORIA DE LA MISERICORDIA (V.
13B)
Santiago afirma con fuerza: “La misericordia triunfa
sobre el juicio.”
La palabra “misericordia” en hebreo y griego está vinculada con las entrañas,
con lo más profundo de nuestro ser. Es un sentimiento que duele, una compasión
que se mueve a actuar. No es indiferencia, es amor que siente el dolor ajeno y
lo carga.
Jesús fue “movido a misericordia” muchas veces (Mateo 14:14; Lucas 15:20). Esa
compasión lo llevó a sanar enfermos, a perdonar pecadores y a enseñar a
multitudes.
La misericordia produce victoria porque:
- Nos libra del espíritu crítico y del favoritismo.
- Nos capacita para perdonar como hemos sido perdonados.
- Nos recuerda que el amor cubre multitud de pecados (1 Pedro 4:8).
- Nos hace reflejar el carácter de Dios, que es rico en misericordia (Efesios
2:4).
Las parábolas de Jesús lo ilustran:
- El padre del hijo pródigo fue movido a misericordia y lo recibió con amor
(Lucas 15:20).
- El buen samaritano se acercó al herido y lo cuidó porque tuvo misericordia
(Lucas 10:33).
- El siervo malvado fue perdonado de una gran deuda por la misericordia de su
señor (Mateo 18:27).
Finalmente, el mayor ejemplo es Cristo en la cruz: “Padre, perdónalos, porque
no saben lo que hacen” (Lucas 23:34). Allí la misericordia triunfó sobre el
juicio, porque nosotros merecíamos condena, pero Cristo nos dio gracia.
Aplicación práctica
- En las discusiones familiares: recordemos que la
misericordia triunfa.
- En el matrimonio: la misericordia debe prevalecer sobre el rencor y la
crítica.
- En la iglesia: debemos ser una comunidad que recibe al cansado y al caído con
misericordia, no con juicio.
- En nuestra vida cristiana: debemos vestirnos de entrañas de misericordia
(Colosenses 3:12).
Conclusión
Comenzamos con Cristo y terminamos con Cristo. Él mismo
citó a Oseas 6:6: “Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento
de Dios más que holocaustos.”
Que esta sea la marca de nuestra fe: una fe viva que refleja la misericordia de
Dios y que triunfa sobre el juicio.
Amén.
Pregutnas para el encuentro celular:
Aquí tienes tres
preguntas para la noche del encuentro celular basadas en el sermón “La
Misericordia Triunfa sobre el Juicio” (Santiago 2:13):
- ¿Qué significa la palabra
misericordia y que importancia tiene ese significado para la vida
cristiana?
- En tu vida personal y en la iglesia,
qué situaciones prácticas recuerdas donde la misericordia fue más poderosa
que el juicio?
- Pregunta clásica para la conversación
celular: ¿Qué quiere Dios que aprendamos de este pasaje bíblico o de este sermón
sobre la misericordia?
Comentarios
Publicar un comentario