El Mejor método para pescar las Almas

Por el Pastor Alfonso Puerto 

Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. Lucas 5:5
(Pasaje Bíblico: Lucas 5:1-11) 

¿Has ido a pescar y llegaste sin peces? ¿Qué debe hacer para poder pescar ¿Que debemos hacer cuando queremos pescar muchos peses?  Ha intentado evangelizar y no ha podido? No ha visto resultados. Si hemos de impactar nuestra comunidad, debemos analizar este pasaje, practicarlo y veremos los resultados si insistimos y colaboramos con los principios que nos enseña.

¿Qué debe hacer una persona, una iglesia o una denominación para pescar sus peces a pesar de las dificultades?

En cada ocasión cuando el señor desea ensenar a sus futuros discípulo, hace cosas extraordinarias.    Si  vamos a ser grandes cosas como iglesias, debemos ver  si el señor está en la barca y ver nuestros Contornos y en su nombre hecha la red…
Cuando el Señor quiso ensenar  a los discípulos a pescar sus primeros peces los lleva a circunstancias diversas donde hay ciertas características.
Lo mismo cuando nos quiere que impactemos con el evangelio nuestros contornos para pescar.

El pescar es sinónimo de ganar almas. La iglesia está en la tierra para pescar no para andar en bote con traje de baño y tomando sol. Si usted es cristiano, usted es pescador de hombres y si no ha pecados su primer pez escuche las instrucciones.  Los pescadores no habían pescado.
Para que una situación sea productiva debemos ver lo anterior y lo posterior. Lo que era o había y lo que hay o se hizo.  En entorno tenemos todo lo que necesitamos.

1.    Para pescar  debe haber dedicación V5. Toda la noche. En todo es necesario. Trabajo. Crianza hijos, estudio, amor, Etc. 

2.    Para pescar debe haber comunicación entre los pescadores. Señas V7.  La comunicación es una necesidad para el progreso, la ayuda, el entendimiento. La amistad es basada en la confianza los resultados de la  confianza están en la comunicación.  

3.    Para pescar debe haber compañerismo y para el compañerismo debe haber confianza. V7b, 10., Jacobo y juan y las otras barcas no se robaban ni peleaban los peces. En la unión hace o está  la fuerza. 

4.    Para pescar debe haber necesidad en los pescadores.  Querían ayudar, eran acomedidos, estar dispuestos. Si hubieran sido envidiosos no los llaman, no dejan que Jesús use la barca, no hubiera habido peces en abundancia. Había disposición. ¿Hay disposición para el compañerismo? ¿Ayudar en lo que sea necesario? 

5.    Para pescar debe haber voluntad.V4,  Vinieron y llenaron ambas  barcas. V7. No miraban por lo de uno solo, sino por también por lo de los demás. Como ves tu pesca? Individualismo destruye la amistad, confianza, y no produce peces para todos.

6.    Para pescar debe haber obediencia.v5 En tu nombre. V5c. Eran expertos pero no confiaban sino creían, la obediencia a la palabra es lo que produce, es lo que hace efectiva la pesca.  El cansancio es inefectivo cuando la obediencia esta activa. En la obediencia está el amor, la bendición, el avance, la provisión 

7.    Para pescar debe haber  orden y organización.  Limpiando V2. No dejaron para otro día lo más importante. Limpiar las redes. Esto es mantener su testimonio limpio, la vida de oración y comunión,  pedir perdón y perdonar 

8.    Para pescar debe haber disponibilidad. V3.  Rogo, pidió el favor, no la alquilo, no le prometió dinero recompensa. Los dueños  se hicieron disponibles, dejaron el cansancio de toda la noche y decidieron servir de ayuda con lo que tenía. Usted muchos son así. Dejan de hacer lo suyo para servir. Los bendigo en el nombre del Señor.
a.    Un milagro sucede cuando la necesidad, la obediencia y la voluntad del hombre se encuentra en acción.
b.    Había necesidad  de oír la palabra. V1.las multitudes y los pescadores. Jesús lo hizo
c.     Había disponibilidad para oír. Gentío V1. Multitudes, V3d, estaban deseos de oír la palabra de Dios. V1
d.    Había disponibilidad para actuar a pesar del cansancio. Prestar la barca, Echar la barca aunque cansados. Estaban ocupados lavando las redes.  Hubiera podido decir no puedo estoy cansado, y las redes están limpias.
e.    Había disponibilidad para ensenar porque había necesidad de oír. Jesús.
f.     Había disponibilidad para obedecer. V5.  “Boga más adentro, En tu palabra echaré la red. 

9.    La pesca milagrosa se hizo posible por las necesidades de las personas, las necesidades del lugar que habían en ese momento, 

a.    Había necesidad de enseñanza al gentío y a los futuros discípulos. V3,
b.    Había necesidades de un milagro. La multitud con deseos de oír, el señor no tenía una barca, los dueños de la barcas cansados y desalentados de su trabajo toda la noche. Necesitaban esperanza.
c.     Había necesidad de sustento. No habían pescado.  La necesidad no era que no había peces, sino que los pecados no los había pescado. No hay escases de personas para testificar sino escases de pescadores

10. Había omnisciencia y ellos no lo sabían. V6. El Señor sabía dónde tirar la red. Cuando, y a qué hora. 

11. Había santidad y ellos no lo veían hasta que obedecieron. V8. Apártate de mí. Vieron la grandeza… 

12. Para pescar debe haber disponibilidad. V3.  Rogo, pidió el favor, no la alquilo, no le prometió dinero recompensa. Los dueños  se hicieron disponibles, dejaron el cansancio de toda la noche y decidieron servir de ayuda con lo que tenía. Usted muchos son así. Dejan de hacer lo suyo para servir. Los bendigo en el nombre del Señor. 

13. Había recursos para hacer la obra y Jesús los descubrió. V2. Dos barcas y unos pescadores dispuestos y decididos a no darse por vencidos. Peces más de lo que querían y podían pescar. Como iglesia tenemos más de lo que necesitamos si obedecemos. Entrega tu barca, boga mar adentro.
¿Qué lecciones aprendemos de la situación?
1.    Mantener las barcas y redes limpias para cuando el señor las quiere usar.

2.    Dejar el cansancio del duro trabajo y con las redes  limpias, tirarlas donde el Señor dice en obediencia. 

3.    Mantener buenas relaciones, compañerismo  y comunicación con los demás pescadores.

4.    Poner lo que tengo a disposición del señor;  la barca, las redes, el tiempo, el cansancio, y tirar las redes para encontrar  la abundancia que él tiene y donde pocos llegan.

5.    Si vamos a ver la grandeza, la omnipotencia, santidad, tener conocimiento y crecer, ser útiles, y traer muchos peces en nuestra red  y la red de otros, demos estar disponibles con las redes, las barcas, el esfuerzo en obediencia para lanzar la red donde están los millones de peces que él tiene para nosotros.

6.    La respuesta de los discípulos es la normal de alguien que quiere, experimentar y ve la grandeza de Dios. V11
“Hacer prosélitos es una obra digna de un fariseo;
pero nuestro propósito debe ser buscar
y llevar a los hombres a Dios por el camino del evangelio. 

Estas son notas de una meditación que el Pastor Alfonso Puerto, Pastor de la Iglesia Hispana Bíblica Bautista, Fl; le dio a los pastores de la Confraternidad Hispana de West Palm Beach.
 
Septiembre 28, 2013

 

 

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más