Pasaje: Santiago 3:13–18 (RVR1960)
Santiago 3:13 — ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
Introducción
Santiago nos confronta con una pregunta retórica: «¿Quién es sabio y entendido entre vosotros?» La carta entera ha insistido en que la fe verdadera se MUESTRA: primero con obras (1:22; 2:14–26) y ahora con «sabia mansedumbre». En otras palabras, la fe viva no solo actúa; también discierne y actúa con humildad. En este mensaje unimos obras y sabiduría: lo que hacemos y cómo lo hacemos.
Nota exegética: la frase «sabia mansedumbre» expresa la idea de «humilde sabiduría»; la conducta del discípulo está marcada por una sabiduría que se evidencia en humildad, no en arrogancia.
Como iglesia, apreciamos el valor de la sabiduría en la tradición bíblica (Proverbios, Eclesiastés, Salmos de sabiduría). Pero Santiago nos enseña que no basta con conocimiento: el mundo puede ostentar 'conocimientos' sin ser sabio. Ej.: alguien puede conocer al detalle cómo organizar un robo —conocimiento— y, sin embargo, carecer totalmente de sabiduría.
I. La fe viva rechaza la sabiduría terrenal (3:14–16)
Santiago desenmascara una 'sabiduría' que no desciende de lo alto. ¿Cómo se reconoce?
A. Manifestaciones (v. 14)
· Celos amargos — rivalidad, envidia y resentimiento que corroen la comunidad. Proverbios 14:30 — El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos.
· Contención — pleitos, discusiones, ambiciones egoístas que fracturan la unidad.
· Jactancia — vanidad religiosa o ministerial; aparenta humildad, pero se exalta a sí misma.
· Mentira contra la verdad — distorsiona el bien; se opone a la verdad utilizando 'medias verdades'.
B. Fuente (v. 15)
· Terrenal — antropocéntrica; centrada en el hombre, no en Dios.
· Animal (natural) — incapaz de recibir lo del Espíritu (cf. 1 Co 2:14).
· Demoníaca — ideas y prácticas que, aunque 'religiosas', proceden del enemigo y producen engaño. 1 Corintios 2:14 — Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura...
C. Resultado (v. 16)
· Perturbación — confusión, desorden permanente.
· Toda obra perversa — frutos torcidos que niegan el evangelio.
Ilustraciones y advertencias
· El 'you're fine' del mundo: una falsa paz que anestesia la conciencia; sin Cristo, el pecado no está 'bien'.
· Vanidad ministerial: críticas hirientes en la adoración o música pueden 'enterrar' dones en lugar de edificar.
· Teologías que halagan (prosperidad, triunfalismo): prometen 'paz' sin arrepentimiento; distorsionan la verdad.
II. La fe viva busca la sabiduría celestial (3:17–18)
La 'de lo alto' es la sabiduría original, la que Dios diseñó. Así se ve en la vida del discípulo:
A. Existe una sabiduría divina (v. 17)
No nace del hombre, sino que desciende de Dios; por eso transforma carácter y comunidad.
B. Características (v. 17)
1. Primeramente pura — limpia, sin mezcla; Cristo limpia el corazón (Mt 5:8; 1 Jn 3:3). Mateo 5:8 — Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
2. Después pacífica — promueve reconciliación y unidad duradera (Heb 12:14).
Hebreos 12:14 — Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
3. Amable — trato tierno que refleja a Cristo; la sabiduría de Dios 'se deja ver' en la amabilidad.
4. Benigna — dócil y agradable; 'huele a Cristo', se somete a Dios y sirve con dulzura.
5. Llena de misericordia y de buenos frutos — no se queda en palabras; el bien y la misericordia nos siguen (Sal 23). Salmo 23:6 — Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida...
6. Sin incertidumbre — firmeza sobria en tiempos confusos; camina por convicciones bíblicas.
7. Sin hipocresía — autenticidad: lo que confiesa, practica; fruto visible y verificable.
C. Fruto visible (v. 18)
«Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz». La sabiduría de Dios aprende qué sembrar, cuándo y cómo; y cosecha justicia en paz.
Ejemplo de perseverancia sabia
Policarpo (s. II) rehusó negar a Cristo a pesar de la presión: «Por 85 años he servido a Cristo y jamás me hizo mal; ¿cómo habría de negarlo ahora?». La sabiduría celestial camina con fidelidad mansa y firme.
Aplicaciones pastorales
· Revise su 'celo': ¿es santo o es amargo? ¿Produce paz o rivalidad?
· Busque sabiduría pidiendo a Dios y practicando humildad en cada servicio, reunión y ministerio.
· Hable verdad con amor; rechace la distorsión que compromete el evangelio.
· Exhiba amabilidad y benignidad, especialmente en el servicio visible (música, enseñanza, liderato).
· Si ha herido a alguien con jactancia o comparación, repare hoy con misericordia y hechos de paz.
Conclusión
Santiago 1:5 — Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
La fe viva muestra sus obras con humilde sabiduría. Rechacemos la sabiduría terrenal y abracemos la que desciende de lo alto. Amén.
Preguntas de Reflexión Bíblica
Preguntas de
Reflexión Bíblica
- Según Santiago 3:13, ¿cómo se muestra
la verdadera sabiduría en la vida de un creyente? ¿Por qué es importante
la «sabia mansedumbre» en la iglesia?
- ¿Qué diferencias encuentras entre la
sabiduría terrenal y la sabiduría celestial? (vv. 14–17). ¿Cómo
podemos discernir cuál domina nuestras actitudes?
Preguntas Personales
- ¿Has visto en tu vida o en la iglesia
ejemplos de «celos amargos» o «contención»? ¿Cómo afectaron la
unidad?
- De las siete características de la
sabiduría celestial (pura, pacífica, amable, benigna, llena de
misericordia y buenos frutos, sin incertidumbre, sin hipocresía), ¿cuál
necesitas cultivar más en este momento?
Pregunta de Aplicación
- ¿Qué quiere Dios que aprendamos de
este pasaje bíblico o de este sermón?

Comentarios
Publicar un comentario