EL PODER DE LA LENGUA

Pastor IC.

Texto: Santiago 3:1–12
Serie el libro de Santiago: La Fe Viva

Propósito: Que la congregación comprenda que una fe viva se refleja en el dominio de la lengua, reconociendo tanto su poder destructivo como su capacidad de edificación, y que aprenda a rendir sus palabras al control del Espíritu Santo para glorificar a Dios y edificar a los demás  

INTRODUCCIÓN

En la carta de Santiago hemos visto que la fe verdadera no es pasiva ni superficial, sino una fe viva, que se muestra en las obras. En este pasaje, Santiago se concentra en uno de los ámbitos más reveladores de la autenticidad de la fe: el uso de la lengua. Lo que decimos refleja lo que hay en nuestro corazón (Mateo 12:34). Por eso, una fe viva se manifiesta en palabras que edifican, no que destruyen.

     I.         Responsabilidad al hablar (VV. 1–2)

1.    La advertencia a los maestros nos demuestra la importancia que hay que ponerle al habla (v. 1)  Amados hermanos, no muchos deberían llegar a ser maestros en la iglesia, porque los que enseñamos seremos juzgados de una manera más estricta.

2.    La realidad del tropiezo común (v. 2) Es cierto que todos cometemos muchos errores.  

3.    Este pasaje nos recuerda que hay que controlar las palabras: 2b Pues, si pudiéramos dominar la lengua, seríamos perfectos, capaces de controlarnos en todo sentido.

    II.         El poder destructivo o edificador de la lengua (VV. 3–6)

1.    Pequeño Freno de Caballo: Podemos hacer que un caballo vaya adonde queramos si le ponemos un pequeño freno en la boca.

2.    Pequeño Timón de barco También un pequeño timón hace que un enorme barco gire adonde desee el capitán, por fuertes que sean los vientos.

3.    Pequeña arrogante (alardosa) De la misma manera, la lengua es algo pequeño que pronuncia grandes discursos.

4.    Pequeña Chispa de Fuego: Así también una sola chispa, puede incendiar todo un bosque. Y la lengua es una llama de fuego. Es un mundo entero de maldad que corrompe todo el cuerpo. Puede incendiar toda la vida (RV1960 - …E INFLAMA LA RUEDA DE LA CREACIÓN), porque el infierno mismo la enciende  ver interlineal

5.    La fe viva somete la lengua a Cristo Efesios 4:29; Colosenses 4:6  

   III.         La incoherencia y el llamado a la coherencia  (VV. 7–12)

1.    Para controlar la lengua hay que reconocer el límite humano: “…7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal…”

2.    Para controlar la lengua hay que reconocer la incoherencia del corazón doble: 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.a 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.

3.    La alternativa de la fe viva 10b-12: Hermanos míos, esto no debe ser así. 11¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.

CONCLUSIÓN

 

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN Y CONVERSACIÓN EN EL TIEMPO DE EL ENCUENTRO DE GRUPOS PEQUEÑOS EL MARTES:

1.       Santiago enseña que quienes hablamos (maestros, líderes, consejeros, padres) seremos juzgados con mayor rigor.

Pregunta: ¿De qué manera puedes ser más responsable y consciente con tus palabras en tu casa, en tu trabajo y en la iglesia? 

2.       La lengua, aunque pequeña, puede controlar, dirigir o destruir como un freno, un timón, orgullo o una chispa de fuego.

Pregunta: ¿Puedes recordar un momento en el que una palabra tuya ayudó a edificar o, al contrario, dañó a alguien? ¿Qué aprendiste de esa experiencia? 

3.       Con la misma boca bendecimos a Dios y maldecimos a los hombres creados a su imagen. Santiago dice: “Esto no debe ser así.”

Pregunta: ¿Qué pasos prácticos puedes dar esta semana para que tu hablar sea coherente con tu fe en Cristo, y tus palabras reflejen gracia y verdad? 

4.       La gran pregunta practica: ¿Habrá algo mas que Dios quiere que aprendamos de este pasaje bíblico que no hemos cubierto en las preguntas anteriores?


Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más