Esclavitud por la Palabra

Hno. Israel David Cordovés (Líder de jóvenes de la Iglesia Bautista de la Gracia)

Texto Base: Juan 8:31–38

Inroducción

1.      Contraste aparente: campamento sobre la libertad, pero título del sermón es 'Esclavitud por la Palabra'.

2.      Pregunta inicial: ¿Eres libre o esclavo?

3.      Texto clave: “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” (Jn 8:31–32)

I.                 La Condición de la Libertad

1.      Permanecer en la Palabra (vv. 31–32): Ser discípulo verdadero implica perseverancia en la Palabra. Ejemplo médico: la verdad sobre tu salud revela tu condición; así Cristo revela nuestra condición espiritual. Ilustración de la vid y los pámpanos (Jn 15:4–5).

2.      Conocer la Verdad = Conocer a Cristo: Jesús dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14:6). La libertad verdadera es relación íntima con Cristo.

II.               El Orgullo que Ciega (v. 33)

1.      Respuesta de los judíos: 'Jamás hemos sido esclavos de nadie.'

2.      Ironía histórica: fueron esclavos en Egipto, Asiria, Babilonia, Filisteos, Roma.

3.      Acababan de celebrar la Fiesta de los Tabernáculos recordando la liberación de Egipto.

4.      Ilustración: hombre nacido en una cárcel que cree ser libre porque nunca conoció otra vida.

III.             La Esclavitud del Pecado (vv. 34–35)

1.      Todo el que peca es esclavo del pecado (Ro 3:23).

2.      Griego 'poieō' = practicar habitualmente, producir pecado.

3.      El esclavo no permanece; el Hijo sí permanece. El esclavo no tiene herencia, pero el Hijo es eterno.

IV.            La Verdadera Libertad en el Hijo (v. 36)

1.      Solo el Hijo puede romper cadenas.

2.      Ilustración: conseguir trabajo por conexión. Nosotros tenemos la mejor conexión: Jesucristo, el Hijo de Dios.

3.      Él tiene las llaves de oro para nuestras cadenas.

V.              La Condición del Corazón (vv. 37–38)

1.      Sin espacio para la Palabra: los judíos querían matar a Jesús porque no había cabida para su palabra en ellos.

2.      Ilustración de los dos lobos: gana el que alimentamos (orgullo vs. Espíritu).

3.      Dos yugos posibles: falsa libertad en el pecado, o verdadera libertad en la Palabra y en el Padre.

Aplicación Final: ¿De qué somos esclavos?

1.      Todos estamos sujetos a algo: esclavitud del pecado o esclavitud de la Palabra.

2.      Esclavitud del pecado = condenación eterna.

3.      Esclavitud de la Palabra = libertad verdadera y vida eterna.

4.      Gálatas 5:1: “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.”

Conclusión

1.      La verdadera libertad no es hacer lo que queremos, sino vivir bajo el yugo de Cristo.

2.      Permanecer en su Palabra nos hace libres del pecado y nos da derecho a reinar con Él en gloria.

3.      Llamado: ¿Eres hoy esclavo del pecado o esclavo de la Palabra que da libertad?

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más