Dos Discípulos en Acción

Pastor Israel Cordoves

Pasaje Bíblico: Hechos 3:1-10

Introducción

En este pasaje, vemos a Pedro y Juan, dos discípulos que vivieron de cerca la enseñanza de Jesús, ahora actuando en el poder del Espíritu Santo. No solo eran creyentes, sino discípulos en acción. Este relato nos enseña cómo deben ser los discípulos de Cristo en el contexto de la iglesia: personas que verdaderamente ministran con el verdadero poder que cambia vidas.

I.              Los verdaderos discípulos del Señor andan juntos, pero sobre todo suben juntos al Lugar de Oración. V1

“Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. 2 Había un hombre, cojo de nacimiento, que era llevado y dejado cada día a la puerta del Templo que se llama la Hermosa, c para que pidiera limosna a los que entraban en el Templo.

  1. “juntos al templo”: La iglesia necesita discípulos que suban juntos en unidad a buscar el rostro de Dios. No se trataba solo de una práctica religiosa, sino de un compromiso de comunión en el cual los discípulos andaban juntos.
  2. “a la hora novena” o tres de la tard. La “hora novena” representa constancia. Un discípulo en acción se disciplina en la oración, no como un evento ocasional, sino como un estilo de vida…“Orad sin cesar.” 1 Tesalonicenses 5:17; “Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias.” Colosenses 4:2
  3. la puerta del Templo que se llama la Hermosa, ¡Que ironía! Un lugar religioso con una puerta llamada la hermosa, pero solo dos personas tenían el poder de la acción del poder de Dios.

II.            Los verdaderos discípulos del Señor son sensibles a las necesidades de los demás. V2-4

3 Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el Templo, les rogaba que le dieran limosna. 4 Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: —Míranos.

1.    Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: —Míranos. Estos dos discípulos vieron la necesidad. Pedro y Juan no ignoraron la necesidad, sino que fueron sensibles a la necesidad. Estos discipulso eran como Jesus quien, “al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas…” - Mateo 9:36. Los discipulso que se interesan por los demás no toman a los necesitados a la ligera, sino que se preocupan por ellos. 

III.           Los verdaderos discípulos del Señor tienen para dar lo único que si tiene valor. 5-6

“No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.”

1.      No tengo… Hay que saber lo que no tenemos

2.      En el nombre de Jesucristo de Nazaret: Hay que conocer al Jesus que tenemos. Pero sobre todo su poderoso nombre…

3.      Hay que conocer que tenemos una palabra poderosa cuando ministramos en el nombre del Señor: “levántate y anda.,”

4.      Hay que c compartir lo que tenemos: Un discípulo en acción no retiene lo que Dios le ha dado. Es generoso con lo espiritual, emocional y material. “De gracia recibisteis, dad de gracia.” — Mateo 10:8 

Y tomándole por la mano derecha le levantó “Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos.”

1.      Y tomándole por la mano derecha le levantó” - Un gesto de fe y apoyo: No solo le dieron una palabra, extendieron la mano y lo levantaron. A veces, necesitamos más que palabras; necesitamos acción.  La iglesia necesita discípulos dispuestos a extender la mano. 

IV.           Los verdaderos discípulos son premiados con el testimonio de la obra de Dios v. 8-10.

“Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios… y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido.”

1.      La gloria es para Dios: El hombre no solo fue sanado, sino que entró al templo alabando.  

  1. Impacto en la comunidad: El milagro fue un testimonio para los que le conocían. La acción de los discípulos trajo un impacto visible y poderoso. Ilustarcion: Según unas estadísticas de antes de la pandemia, en West Palm Beach, unos 60,000 estaban en los domingos sentados en los templos el domingo por la mañana. Pero yo me pregunto si esas personas tienen poder como el Pedro y Juan durante el resto de la semana…

Preguntas para el encuentro celular:

1.   Hoy, tú y yo podemos ser esos discípulos en acción. El mundo sigue necesitando milagros, y Cristo quiere manifestarse a través de sus discípulos. ¿Cuál seria tu puerta “la hermosa” donde Dios te puede usar?

2.   ¿Que significa que “no tenemos ni plata ni oro?”

3.   ¿Qué quiere Dios que aprendamos de esta historia bíblica”

 

 



 c  3.2  La Hermosa: puerta situada al lado oriental del Templo; posiblemente la entrada principal al edificio.

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más