Un Juicio con Grandes Preguntas y Grades Respuestas

Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. Juan 18:36

Pasaje Bíblico: Jesús ante Pilato Juan 18:28-19:16 (Mt. 27.1–2, 11–31; Mr. 15.1–20; Mt. 27.1–2, 11–31, Lc. 23.1–5, 13–25)

INTRODUCCIÓN:

1.       Este será un sermón estudio en el cual veremos lo que pasó cuando Jesús fue enviado a Pilato.  Veamos las preguntas que Pilato le hizo a Jesús y como no supo aprovechar el mensaje de las respuestas del Maestro, tal como muchos hacen hoy. 

2.       Hacer un breve recuento de los seis juicios de Jesús (Juan 18:12–19:16) y luego presentar lo mas importante de los juicios civiles. 

3.       Explicar que los primeros tres juicios fueron religiosos y los tres siguientes fueron civiles.

TRES JUICIOS RELIGIOSOS DE CRISTO

Primer juicio: Ante Anás

Pasaje: Juan 18:12-14, 19-24

Hora estimada: Alrededor de las 2:00 a.m. a 3:00 a.m.

Contexto: Jesús es llevado primero ante Anás, el ex sumo sacerdote, quien lo interroga sobre sus enseñanzas. No encuentra ninguna base para acusarlo. 

Segundo juicio: Ante Caifás y el Sanedrín

Pasaje: Juan 18:24

Hora estimada: 3:00 a.m. a 5:00 a.m.

Contexto: Jesús es enviado a Caifás, quien es el sumo sacerdote oficial. Aquí, el Sanedrín intenta encontrar cargos que justifiquen su condena. Finalmente, deciden entregarlo a Pilato. 

Tercer juicio: Ratificación formal por el Sanedrín

Pasaje: Mencionado brevemente en Juan 18:24

Hora estimada: 5:00 a.m.

Contexto: El Sanedrín confirma la acusación de blasfemia y decide entregarlo a Pilato para que sea condenado a muerte. 

TRES JUICIOS CIVILES DE CRISTO

Cuarto juicio: Primera audiencia ante Pilato

Pasaje: Juan 18:28-38

Hora estimada: 6:00 a.m.

Contexto: Jesús es llevado ante Pilato, quien lo interroga sobre la acusación de ser "Rey de los judíos". Jesús responde que su reino no es de este mundo. Pilato no halla culpa en Él y busca liberarlo. 

Quinto juicio: Ante Herodes Antipas

Pasaje:  No descrito en Juan. Lucas 23:6-12.

Hora estimada: Alrededor de las 7:00 a.m.

Contexto: Jesús es enviado ante Herodes, quien se muestra indiferente y ridiculiza a Jesús. No se le encuentra culpable, y Herodes lo devuelve a Pilato. 

Sexto juicio: Segunda audiencia ante Pilato

Pasaje: Juan 18:39–19:16

Hora estimada: 8:00 a.m.

Contexto: Pilato finalmente cede ante la multitud y sentencia a Jesús a ser crucificado, aunque no lo considere culpable de algún delito. 

I.                       ¿QUÉ ACUSACIÓN TRAÉIS CONTRA ESTE HOMBRE? (JUAN 18:28-32)

NOTAS: En el Pretorio: No querían contaminarse entrando al pretorio, pero estaban contaminándose

A.      La hipocresía de los líderes religiosos (v.28)

1.       Los líderes religiosos se preocupaban por no entrar al pretorio romano para evitar la "contaminación" ceremonial durante la Pascua, pero no mostraron reparos en condenar injustamente al Hijo de Dios.

2.       "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia" (Mateo 23:27).
Jesús confrontó esta hipocresía muchas veces. Se enfocaban en las apariencias externas mientras ignoraban la justicia, la misericordia y la fe.

3.       "El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón" (1 Samuel 16:7).

B.       "Entonces salió Pilato a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre?" (v.29)

1.       Este cuestionamiento también pone en evidencia la injusticia del proceso. No hay pruebas claras ni cargos legítimos; sin embargo, el odio hacia Jesús los impulsa a buscar su muerte.

2.       "El justo es abominación para el impío" (Proverbios 29:27).
El rechazo hacia Jesús refleja la aversión de la oscuridad hacia la luz. Pilato, aunque desconcertado, se convierte en un instrumento en los planes de Dios.

C.      "Para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir" (v.32)

1.       "Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo" (Juan 12:32).
Jesús sabía que sería crucificado, no apedreado, como era costumbre judía. La profecía cumplida demuestra que incluso los actos malvados de los hombres sirven para cumplir el propósito divino.

2.       "Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús… para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera" (Hechos 4:27-28).

D.     Dios cumple su propósito incluso en medio de la injusticia humana

1.       El proceso injusto contra Jesús no fue un accidente; formaba parte del plan redentor de Dios. La muerte de Jesús fue predestinada para redimirnos del pecado.

2.       "A éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole" (Hechos 2:23).

3.       Aunque los líderes religiosos y Pilato actuaron con maldad, Dios utilizó su injusticia para llevar a cabo la salvación del mundo. 

II.                     ¿Eres tú el Rey de los judíos? (Juan 18:33-34)

A.      "¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí?" (v.34).

B.      Jesús desafía a Pilato: “Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15).

C.     “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios” (Romanos 8:16).

D.     “Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia” (Mateo 6:33)

 

III.                  ¿Soy yo acaso judío? ¿Qué has hecho? (Juan 18:35-36)

A.      "Mi reino no es de este mundo" (v.36).

B.      Jesús redefine el concepto de realeza. Jesus poseía un reino diferente a los reinos de este mundo: “Porque un niño nos es nacido… y el principado sobre su hombro” (Isaías 9:6).

“He aquí, tu Rey viene a ti; justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno” (Zacarías 9:9).

C.     La misión de Jesús es espiritual: “El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28).

“El reino de Dios no consiste en comida ni bebida, sino en justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” (Romanos 14:17). 

IV.                  ¿LUEGO, ERES TÚ REY? ¿QUÉ ES LA VERDAD? (JUAN 18:37-38)

A.      "Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad" (v.37).

B.      "¿Qué es la verdad?" (v.38).

Muchos buscan la verdad pero cuando tienen la oportunidad de conocerla, la rechazan. Nos llama la atención el famoso Darwin (de la teoría de la evolución) quien estudio en un instituto bíblico pero luego abandonó su fe.

C.     Jesús revela su propósito: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida” (Juan 14:6).

“Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:32).

D.     Pilato evade la verdad tal como toda la humanidad. De hecho Juan lo expresa al principio de su evangelio: “Porque los hombres amaron más las tinieblas que la luz” (Juan 3:19).

E.      Y exhorta en su carta universal: “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo” (1 Juan 2:15).

F.       Es interesante que cuando Pilato le hizo a Jesús la pregunta ¿Cuál es la verdad? No escuchó la respuesta. Lo que hizo fue enviar a Jesús al Rey Herodes.

G.     Después de estas palabras sobre el tema de la verdad, Pilato envió Jesus a Pilato. Esta historia aparece en Lucas 23:6–12 

V.                    ¿QUERÉIS, PUES, QUE OS SUELTE AL REY DE LOS JUDÍOS? (JUAN 18:39–19:6)

A.      "No hallo en él ningún delito" (19:4).

Nos llama la atención que Pilato no encontró ningún delito en Cristo, sin embargo lo entregó al pueblo… Muchos hemos estado en esa posición, sin encontrar nada malo en Jesús, lo negamos.

B.      "¡He Aqui el hombre!" (19:5).

C.     Pilato le dijo a la multitud: "¡He aquí el hombre!" (19:5). Y pudiéramos decir que hoy se puede exclamar así, pero todavía millones no saben que hacer con este hombre tan extraordinario quien era el hijo de Dios…

D.     Pilato cede a la presión: “El temor del hombre pondrá lazo; mas el que confía en Jehová será exaltado” (Proverbios 29:25).

E.      “Por cuanto no entendieron ni quisieron entender” (Mateo 13:15).

F.       Jesús es presentado como Rey sufriente: “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores” (Isaías 53:4).

“El justo por los injustos, para llevarnos a Dios” (1 Pedro 3:18). 

VI. ¿NO SABES QUE TENGO AUTORIDAD? (JUAN 19:7-11)

A.      "Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba" (v.11).

B.      La soberanía de Dios sobre toda autoridad:

C.     “Por mí reinan los reyes, y los príncipes determinan justicia” (Proverbios 8:15).

D.     “Todas las cosas las hizo Jehová para sí mismo” (Proverbios 16:4).

E.      Jesús permanece en control: “Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo” (Juan 10:18). 

VII. ¿A VUESTRO REY HE DE CRUCIFICAR? (JUAN 19:12-16)

A.      "No tenemos más rey que César" (v.15).

B.      "Entonces lo entregó a ellos para que fuese crucificado" (v.16).

C.     Rechazo absoluto de los líderes religiosos: “Nadie puede servir a dos señores” (Mateo 6:24).

“Los cielos cuentan la gloria de Dios… no hay excusa” (Salmos 19:1-3; Romanos 1:20).

D.     Pilato cede a la multitud: 16Así que entonces lo entregó a ellos para que fuese crucificado. Tomaron, pues, a Jesús, y le llevaron.

“El que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado” (Santiago 4:17). 

CONSLUCION:

1.       Reflexión: ¿Reconoces a Jesús como Rey en tu vida?

2.       Pilato tubo su oportunidad para preguntar y conocer de boca del mismo logo, hijo de Dios, quien estaba delante de él; pero no le recibió. Todo se quedó en una búsqueda espiritual.

 

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más