Pastor Dario Acuna
Puntos Basicos con algunas notas:
LECTURA
BIBLICA: S. JUAN 13: 1-20
I. Los amó hasta el fin (1-4)
El primer punto en el que Jesucristo les habló a sus discípulos en Juan capítulo 13 del 1 en adelante, hay un mensaje poderoso planteado allí. Yo pude escudriñar y de lo mucho que hay allí, algo precioso se destaca: "Los amó hasta el fin." Qué lindo saber que te aman, ¿verdad? Qué lindo saber que cuando llegas a casa, nuestras hermosas esposas (mi esposa es hermosa) nos invitan a bañarnos, a cenar, y todo está preparado. Y qué delicioso es sentirse apapachado, sentirse acogido, saber que alguien te quiere, que alguien se preocupa por ti, que alguien te dice: "No importa lo que pase, estoy aquí para ti." Amén. Eso deja mucho que decir sobre lo que Dios pone a nuestro lado: nuestra compañera, nuestros compañeros.
Esto estaba sucediendo, mis amados hermanos, en plena celebración de la Pascua. Dice la Escritura que se estaba celebrando la Pascua cuando Jesús subió para celebrarla, la misma Pascua que los judíos recuerdan en conmemoración de cuando Dios liberó a los israelitas de la esclavitud en Egipto, alrededor del año 1503 antes de Cristo, o antes de nuestra era, como dirían los historiadores. Dios mandó a los israelitas a conmemorar ese suceso tan importante todos los años, el día 14 del mes de Nisán (marzo o abril en nuestro calendario). No nos interesa la fecha exacta, lo que nos interesa es que subió a celebrar.
Qué lindo es celebrar, ¿verdad? Celebramos los cumpleaños aquí. No sé si se le hizo un pastel a Isaac, algo así, y nos íbamos a gozar con él. Anoche me visitó en mi casa, estuvo un rato allá y me dijo: "Vine a ver al pastor," y me sentí contento con su visita. De manera, mis amados hermanos, que Jehová ha protegido a su pueblo hasta hoy en día. Protegió a su pueblo Israel cuando salió de Egipto, de las plagas, y de la muerte de los primogénitos. Por lo tanto, mandó a cumplir dentro de la ley todo lo necesario para que vivieran sus hijos, derramando la sangre del cordero y pintando los dinteles de las puertas de sus casas, para que cuando la muerte pasara, no hubiera dolor allí.
Hoy en día, mis amados hermanos, con el tiempo convulsionado como está, tenemos que, no literalmente, pero sí metafóricamente, hacer nuestro sacrificio delante de Dios y santificar nuestros hogares, nuestros matrimonios, y nuestros hijos.
II. Las ultimas enseñanzas de Jesús a sus discípulos (4-17) lavar sus pies
Las últimas enseñanzas de Jesús a sus discípulos en los versículos 4 al 17 nos muestran la conmovedora escena de lavar los pies. Este acto ocurrió la última noche de la vida terrenal de Jesús. Sepan bien, su última noche terrenal, y Él lo hizo, ¿sabes para qué? Para mostrarte a ti y a mí, y a sus discípulos, cuánto los amaba. Él lo hizo para representar gráficamente el sacrificio de sí mismo en la cruz del Calvario. Lo hizo para transmitirnos a ti, a mí, y a sus discípulos la verdad de que los estaba llamando a servirse los unos a los otros en humildad. La pasión, mis amados hermanos, por ser grande había tentado continuamente a los discípulos. Ven privadamente, a veces se preguntaban: "Señor, ¿quién es el mayor?
Jesús es el siervo ejemplar y enseñó a sus discípulos a tener esa misma actitud de servir a otros. En los tiempos de Jesús, el sirviente, el esclavo en el hogar, era el que lavaba los pies de los que venían de visita. De manera que yo me imagino a Pedro allí sentado, viendo cómo el maestro le dijo: "Vamos a lavarte los pies." Y Pedro, un hombre impetuoso. ¿Cuántos Pedros hay aquí? Levanten las manos, porque yo soy uno. A veces tengo que aguantarme, con este mismo problema: "Siéntese." "Yo no, que se siente es abuela porque voy a seguir caminando. No puedo estar así con los pies cruzados, no los creemos saber todo y lo que no, no los imaginamos." Como dijo Sócrates o algún pensador, o dijo alguien por ahí, pero cuando Jesús le dijo a Pedro: "Si no te lavo, no tendrás parte conmigo." Entonces, "Oh, oh, aquí está pasando algo, esto es serio. O me siento o puedo seguir con el dolor y esperar en el Señor que se me alivie. Si no hago reposo, me voy a empeorar. Tengo que aprender la disciplina, me voy a sentar y voy a hacer reposo."
Yo me imagino la mente de Pedro, y también ustedes pensando junto conmigo. Es posible que haya querido decir que, a menos que se lavaran los pecados de Pedro mediante su muerte en la cruz, no podía tener una relación con él. O quizás significa que tenía que someterse a él y dejar que lo sirviera para aprender la lección de la humildad. Yo sí creo que estas palabras de Jesús, cuando le dice: "Si no te lavo", está indicando una limpieza espiritual del pecado mediante la cruz, y sin esa limpieza, nadie puede ser de Cristo. Nadie puede ser de Cristo. No obstante, Pedro comprendió el peso de la palabra de Jesús y entonces quiso que lo lavara por completo. Entonces, "Señor, no solo mis pies, sino mis manos y la cabeza." Dice: "No, socio, eso es para una piscina y aquí no existe, o tienes que ir al estanque."
Jesús no lavó los pies de sus discípulos solamente para que fueran más amables entre ellos. La meta de Jesús al lavar sus pies era que fueran todos servidores del Dios vivo y que todas las personas a las cuales ellos se llegaban pudieran proclamar el mensaje de salvación. Cuando Jesús les dijo a sus discípulos: "Lávense los pies unos a otros", nos damos cuenta de que en la iglesia primitiva, esa iglesia naciente parece haber seguido al pie de la letra el ejemplo y obedecieron literalmente. Literalmente obedecieron en ese amor. Por ejemplo, en 1 Timoteo 5:10, dice el apóstol Pablo: "Tenga testimonio de buenas obras, si ha criado hijos, si ha practicado la hospitalidad, si ha lavado los pies de los santos, si ha socorrido a los afligidos, si ha practicado toda buena obra, entonces tiene los requisitos para ser diácono." Vamos a decirlo así, pues es diácono. Pero cualquiera de nosotros podíamos ser los llamados a recibir eso.
III. Si reciben al que yo enviare, me reciben a mi (18-20)
En tercer lugar, mis amados hermanos, no quiero cansarles ni aburrirles, pero quiero que guarden en sus corazones esta escena tan preciosa que yo he disfrutado al leerla y volver a leerla. Son sinceramente dos versículos: "Si reciben aquel que yo enviare, me reciben a mí."
Cuando Jesús terminó de lavar los pies de sus discípulos, les preguntó si habían entendido lo que acababa de hacer. Jesús, por excelencia, era y es el Maestro y Señor, pero sin embargo, les había lavado los pies. Fíjense, escuchen esto, lo que voy a decir es interesante: los discípulos no le lavaron los pies a Jesús. ¿Se han fijado en eso? ¿Y ustedes se preguntan por qué? Si estamos en comunión, ¿por qué no? Porque María ya lo había ungido con un perfume bien caro y bien costoso, lo cual significaba un sacrificio para esa mujer, pero aun así lo hizo. Ella sabía que pronto no habría más oportunidad y aprovechó el momento para expresar su afecto por Jesús. Así que aprovechó la oportunidad que tuvo y lo ungió. "Déjame secar tus pies, déjame derramar mis lágrimas en ellos y déjame poner el perfume."
La fe y devoción de esta mujer al Señor prepararon a Jesús para que entendiera más adelante. Cuando nosotros leemos los evangelios, hermanos, como estudiantes de la teología, los llamamos los evangelios sinópticos porque tienen coincidencias. Tienen muchas cosas iguales, aparentes evidencias que se cumplen unos en otros. Uno dice una manera, otro dice otra manera, pero es entendible y tiene coherencia porque es la palabra de Dios misma enseñándonos y guiándonos en lo que debemos hacer.
De manera que cuando usted hace algo para el Señor, queda entre usted y el Señor para la historia. En el caso de María, dice la palabra de Dios en Mateo 26:13: "De cierto digo que donde quiera que se predique este evangelio en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho para memoria de ella." ¡Alabado sea el Señor! Lo que ella hizo, el Señor lo dejó plasmado en nuestros corazones
Preguntas
para el encuentro Celular
1. ¿COMO PRODRIA LAVAR LOS PIES A MI PROJIMO HOY DIA?
2. ¿HAY ALGUIEN A QUIEN YO PUEDA SERVIR HOY?
3. ¿ESTA DISPUESTO A SEGUIR EL EJEMPLO DE CRISTO?
4. ¿COMO TRATA USTED A QUIENES ESTAN BAJO SU LIDERAZGO?
Comentarios
Publicar un comentario