OTRO CONSOLADOR (Jn 14:15–31)

Dr. Israel Cordoves, Jr.

Pasaje Bíblico: Jn 14:15–31

I.         CUANDO ME VAYA VENDRA EL ESPÍRITU CONSOLADOR: Jn. 14:15-16 

1.    El Señor, antes de hablar sobre lo que pediría para nosotros demanda una vida de obediencia: 15Si me amáis, guardad mis mandamientos. La mejor prueprueba de amor al Señor es la obediencia a sus mandaminetos. De hecho el Señor es el mismo dador de los mandamientos hecho hombre y caminando entre nosotros.

2.    El Señor ruega (o se preocupa por nuestro bien. Y no quiere que nos quedemos solos cuando el se valla). Por tal motivo ruega por otro Consolador (παράκλητος – Parakleto)16Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador:  16 Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador,

Nota: Parakleto tiene que ver con "consolador" "consejero" o “una palabra cuando no hay mas que decir” (para: mas allá y Kleto: de un llamado o palabra especial). La palabra aparece en Juan 14:16, 26; 15:26; y 16:7; à El término griego paraklētos, traducido como ‘Consejero’ en la NIV, es el adjetivo verbal de parakaleō, que literalmente significa ‘llamar al lado’, y por lo tanto ‘animar’, ‘exhortar’. El adjetivo verbal tiene una fuerza pasiva y es aproximadamente equivalente a ho parakeklēmenos, ‘uno que es llamado al lado’. En el griego secular, paraklētos significa principalmente ‘asistente legal, abogado’ (LSJ, s.v.), es decir, alguien que ayuda a otro en el tribunal, ya sea como abogado, testigo o representante. Con esta fuerza legal, fue transliterado al hebreo y al arameo (cf. Nota Adicional). Sin embargo, en griego, el término nunca tuvo la fuerza técnica restrictiva que tenía el latín advocatus (‘abogado legal’). Además, la forma pasiva no descarta la posibilidad de que el Paráclito pueda ser un orador activo en nombre de alguien ante otra persona (cf. G. Behm, TDNT 5. 803). Referencias: TDNT: G. Kittel y G. Friedrich (eds.), Theological Dictionary of the New Testament, 10 vols. (ET Eerdmans, 1964–74); Carson, D. A. (1991). The Gospel according to John (p. 499). Inter-Varsity Press; W.B. Eerdmans.

1)       Veamos El Espíritu Santo en el AT

·        Isaías 11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová

·        Is.51:12 Yo soy, yo soy vuestro Consolador¿Quién eres tú para que temas al hombre, que es mortal; al hijo del hombre, que es tratado como el pasto?

·        Lam. 1:16 "Por estas cosas lloro; mis ojos, mis ojos se desbordan en lágrimas; porque se ha alejado de mí el consolador que restaura mi alma. Mis hijos están desolados, porque ha prevalecido el enemigo." 

2)       Jesús en esta mesa menciono este consolador 4 veces

·        John 14:16 Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre.

·        John 14:26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho.

·        John 15:26 "Pero cuando venga el Consolador, el Espíritu de verdad que yo os enviaré de parte del Padre, el cual procede del Padre, él dará testimonio de mí.

·        John 16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros. Y si yo voy, os lo enviaré.

 3.    Espíritu para siempre 

El Señor nos prometió que ese consolador estaría con nosotros para siempre, pero nos preocupa que vivimos a menudo como si el E.S no estuviera con nosotros: “…para que esté con vosotros para siempre: --Esto explica la promesa de la gran comisión (cuanod jesus se iba) ‘He aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.”

4. Espíritu de Verdad: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero vosotros lo conocéis, porque vive con vosotros y estará en vosotros.

1)       El Señor le llama al Espíritu Santo, Espíritu de Verdad: v17 “…el Espíritu de verdad,” (El que tiene el E.S tiene la verdad porque El es verdad. Esto nos recuerda a Jesus quien es el Camino, la Verdad y la Vida)

2)       El Señor enseña que el E.S no puede ser comprendido por el mundo: “…al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce;”

3)       El Señor enseña que nosotros sus discípulos si podemos conocerle y que mora y está en nosotros: “…pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.”  

II.          CUANDO ME VAYA TENDRÁN VIDA, Jn. 14:17 – 24 

1.       Con la persona del E.S no hay huérfanos, v18-19 

2.       Cuando todo esto acontezca entonces entenderán, v20   

3.       Mientras tanto practiquen el amor mediante la obediencia, v21-24  —v23 El que me ama, mi palabra guardará 

III.    CUANDO ME VAYA TENDRÁN UN MAESTRO, JN. 15:25-26 

1.       El Señor se refiere al E.S como Espíritu Maestro 25Os he dicho estas cosas estando con vosotros. 26Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, 

2.       El Señor se refiere al E.S como el que nos hace recordar: “v26b …y os recordará todo lo que yo os he dicho. 

3.       De regreso a las primeras palabras: NO se turbe vuestro corazón: v27-29 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. 28Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. 

4.       Advertencia sobre el que verdaderamente provoca que no tengamos paz y que nuestros corazones estén turbados. De regreso a las primeras palabras: NO se turbe vuestro corazón. V30-32

La Biblia se refiere al “príncipe de este mundo” en varios pasajes, identificándolo como Satanás. Aquí hay algunos ejemplos clave. Estos pasajes subrayan el papel de Satanás como adversario de Dios y su influencia en el mundo, pero también destacan la victoria de Cristo sobre él.

1)       Juan 12:31: Jesús dice, “Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.” Este versículo indica que Satanás, el príncipe de este mundo, será derrotado.

2)       Juan 14:30: Jesús menciona, “No hablaré ya mucho con vosotros, porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí.” Aquí, Jesús reconoce la llegada de Satanás pero afirma que no tiene poder sobre Él.

3)       Efesios 2:2: Pablo escribe sobre “el príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,” refiriéndose a Satanás como una influencia poderosa en el mundo.

 

1.       ¿Qué frase Jesús repite en Juan capítulo 14?

2.       ¿Qué significa que el espíritu Santo es el Consolador?

3.       ¿Qué quiere el Señor que aprendamos de este pasaje bíblico?

 

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más