Yo soy la luz del mundo

Dr. Israel cordoves, Jr.   

Pasaje Bíblico: Juan 8:12-20

Introducción:

I.             Consideremos la Segunda gran declaración, “Yo soy” de Jesús, Jn. 8:12

12Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

1.   Declaración: “Yo soy Luz del Mundo…” 

2.   Respuesta con Promesa: “el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” 

II.           Consideremos la Respuesta de los enemigos de Cristo hacia la luz del Mundo 

1.   Rechazo por falta de fe en el testimonio de Jesús, Jn.8:13-14

 13Entonces los fariseos le dijeron: Tú das testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es verdadero. 14Respondió Jesús y les dijo: Aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy. 

2.   Rechazo debido al juicio carnal, Jn. 8:15-18

15Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie. 16Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque no soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre. 17Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. 18Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí.

3.   Rechazo debido a que no quieren conocer al mismo Dios, Jn.8:19-20   

 19Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también

Preguntas para el Encuentro Celular

1.    ¿Qué quiso decir Jesús cuando se presenta a sí mismo como la “luz del Mundo”?
2.    De acuerdo con el punto tres, ¿Cuáles son tres razones por las cuales se rechaza a Cristo como Luz del mundo?
3.    ¿Qué quiere Dios que aprendamos de este pasaje Bíblico?

Proceso para el compartimiento de la palabra:

Paso 1 (6 Minutos) : Escoja una porción del pasaje bíblico del cual se predicó y expóngalo para que de esta manera los hermanos tengan una idea del sermón.

Paso 2 (12 Minutos: Haga las preguntas para que todos conversen sobre el sermón y la palabra predicada. (Nota: Recordemos que la idea es que todos los hermanos conversen y expongan ideas sobre la palabra predicada para que de esa manera aprendamos y compartamos ideas prácticas para la vida cristiana).

Pregunta que le hacen al pastor: ¿Por qué no podemos llevar otro tema que no sea el del sermón? – Respuesta: La idea es que toda la iglesia comparta unánimemente las enseñanzas del pulpito para que juntos tengamos un mismo sentir. También es importante que los hermanos compartan lo aprendido y los practico para la vida cristiana en vez de recibir una meditación más. Debo añadir que tendremos momentos en los cuales hay meditaciones abiertas y libres, pero por el momento quisiéramos enfatizar el compartimiento y aprendizaje mutuo; y que no solo recibamos.

 



Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más