Rom. 11:33-36 A EL SEA LA GLORIA: UNA DOXOLOGIA PARA CELEBRAR LA SOBERANIA DE DIOS

Dr. Israel Cordoves

DECIMO PRINCIPIO: La Soberanía de Dios nos lleva a que reconozcamos la grandeza de Dios en Adoración, Rom. 11:33-36

Introducción: 

Cuando un creyente acepta y reconoce la soberanía de Dios incluyendo el hermoso plan de Dios para nuestra salvación, tal como las reconocemos en las hermosas doctrinas de la gracia. Entonces no nos queda otra actitud que la adoración a Dios. En esta porción de Romanos 11:33-36, el Apóstol termina con lo que sería pasaría a la historia como una majestuosa doxología de adoración.  Ante la hermosura de las doctrinas de la gracia que Pablo acababa de expresar en su carta, al dictarle a su escribano Tercio, una exclamación de gozo brotó de lo mas profundo de su corazón. Tal ha de ser nuestra actitud cuando reconocemos la grandeza de la soberanía de Dios. 

I.     EXCLAMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA SOBERANÍA DE DIOS, ROM. 11:33 

1.    V33a, ¡Profundidad de las riquezas, de la sabiduría y del conocimiento de Dios! (Ro 2:4)

Ro 2:4 las riquezas de su benignidad, paciencia y generosidad 

2.    V33b,¡Cuán insondables son sus juicios!

Breve nota: νεξεραύνητος (anexeraunētos) imposible de entender, inescrutable, insondable, inescrutable. Esta palabra también tiene que ver con la acción de rastrear un animal.  

Los juicios de Dios son incomprensibles porque su manera de pensar (sus pensamientos) no son como nuestros pensamientos (Is.55:8, Sal. 92:5, )

¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! (Salmos 139:17)

3.    V33c, “e inescrutables sus caminos!,” (Is 55:6–9)

Breve nota: νεξιχνίαστος (anexichniastos), ‘inescrutable’ viene del latín inexscrutabĭlis que quiere decir que no se puede saber ni averiguar.  Pero en griego el verbo tiene que ver con algo que es "Indetectable".   La idea de este adjetivo es que es imposible de entender, de buscar. (Ro 11:33; Eph 3:8)

II.   PREGUNTAS SOBRE EL DIOS SOBERANO, ROM. 11:34-35 

1.    V34 porque, ¿quién entendió la mente del Señor?

Is 55:6–9 6Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. 8Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. 

2.    V35, ¿O quién fue su consejero?  

Is 40:13–17 13¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole? 14¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó ciencia, o le mostró la senda de la prudencia? (Todos aprendemos con maestros y guías, pero Dios no tiene ni maestro ni guía. el es eterno y siempre lo ha sabido todo….) 

3.    v35, ¿Quién le dio a él primero, para que le fuera recompensado?

Esta es una pregunta muy hebraica. Lo cual significa que tiene un estilo muy de los hebreos en el cual hay cierto estilo proverbial…. ¿Quién le ha prestado a Dios para que Dios le deba? O tenga que pagar después? 

III.  RECONOCIMIENTO DE FE SOBRE EL ALCANCE DE LA SOBERANÍA DE DIOS, ROM. 11:36 

1.    v36, “…porque de él…”

1)    Breve explicación de: τι ξ ατο (Todo procede de Dios)

2)    Ef 4.6 un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre π todos y por διά todos y en ν todos

3)    Co 8.6 sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden ξ todas las cosas y para quien nosotros existimos; y un Señor, Jesucristo, por medio del διʼ cual han sido creadas todas las cosas y por quien nosotros también existimos.

2.    v36, “…y por él…”

1)    Breve explicación de: κα διʼ ατο

2)    Jn. 1:3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.    

3)    Heb 2:10 Convenía a aquel por cuya causa δι existen todas las cosas y por quien δι todas las cosas subsisten que, habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionara por medio de las aflicciones al autor de la salvación de ellos. 

3.    V36 “…y para él son todas las cosas…”

1)    Breve explicación de: κα ες ατν τ πάντα

2)    Col 1:16–18 16 porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio διʼ de él y para ες él. 17 Y él es antes que todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten18 Él es también la cabeza del cuerpo que es la iglesia, y es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia 

CONCLUSION: v33b, “A él sea la gloria por los siglos. Amén” 

Cuando aceptamos la voluntad de Dios en nuestras vidas y aprendemos a descansar en esa divina voluntad, es que podemos entonces exclamar verdaderamente, “A el sea la gloria.” Y podremos también decir con plena confianza, “Amen.”onfianza, “Amen.”

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más