La Incredulidad, un síntoma que daña la conexión Fe y Oración
Texto Bíblico: Marcos 9:14-29
Hno. Gumersindo Bueno (Diacono)

I- ¡Señor!, ayúdame a creer, porque mi fe es poca. texto: marcos 9:14-29 

Enseñanzas 

1. no pensemos ni por un momento que no somos incrédulos, poque esa es parte de nuestra naturaleza humana y pecaminosa. Pero Tenemos un Dios Y Salvador que solo nos pide, repetidas veces: NO TEMAS, CONFIA.

2. NO ES UNA FE PERFECTA LO QUE SE REQUIERE, ES RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DEBILIDAD, ¡para que se perfeccione en nosotros el poder de Dios!

II- Señor, ayúdame en mi incredulidad, porque es difícil aún cuando hay religión.

Enseñanza 

1, Nunca debemos reconciliarnos con nuestra falta de Fe

2. Nunca debemos poner excusas a nuestra falta de Fe.

III- Dios nos ha dado en su palabra los recursos que nosotros necesitamos para luchar eficazmente contra las dudas que se levantan en el corazón.

Enseñanza 

1. Necesitamos sumergirnos en la biblia. Tenemos que volver sobre nuestras rodillas Y hacer uso de todos los medios de GRACIA que Él ha dado a su pueblo, porque Él nos fortalece a través de esos medios”

2. No hay manera en que Dios pueda bendecir esta nuestra iglesia local, a menos que nosotros dependamos de la oración.

Reflexión Final

SOLAMENTE TENEMOS QUE DECIR:

¡¡SEÑOR CREO!!

¡¡AYÚDAME EN MI INCREDULIDAD!!

Pregunta para reflexionar en el encuentro celular: 

1. ¿Crees Esto?: ¿Cómo debe cambiar nuestra actitud para con la predicación y la enseñanza el saber que, si el mensaje enseña y aplica fielmente la Biblia, el Señor nos está hablando personalmente?

2. ¿Cómo puede la oración del padre: “Creo!; ayuda mi incredulidad” animarnos a Orar?

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más