JUSTIFICADOS PARA NO SER DEJADOS ATRÁS
Pasajes Bíblicos: Romanos 3:1-34
Predicador: Pastor Israel Cordoves, Jr.

Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios   Romanos 3:23 

Aquí exponemos con los puntos principales con resumen de notas:

Introduccion:

1.    Es la meta de este sermón exponer este capitulo de una manera aplicada a nuestra fe cristiana. Esto es un gran reto porque normalmente esta primera parte de los Romanos es una exposición del apóstol Pablo sobre lo que es el evangelio, y como hemos dicho antes, una exposición de la mala noticia que nos lleva a mirar el evangelio… 2.    Para lograr lo que queremos hoy haremos tres divisiones del capítulo 3 de Romanos y tomaremos las expresiones más importantes para mirarlas expositivamente con el objetivo de descubrir lo que Dios quiere para nosotros hoy…

3.    La idea del título viene del versículo de hoy, Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios   Romanos 3:23. 4.    La Expresión ‘destituidos’ es un vocablo que tiene que ver con ‘dejados a tras’ ‘puestos a un lado’ ‘olvidados’ ‘tratados sin interés’ etc.. Tal es la condición del hombre debido a lo que Dios hizo cuando el hombre pecó. Creemos que la justificación por Fe y/o salvación que tenemos en Cristo nos devuelve al lugar o posición la cual fuimos una vez destituidos.

     I.        TENEMOS UNA GRAN VENTAJA COMO CREYENTES 3:1-8

1.    ¿Qué Beneficio (o ventajas) hay en ser escogidos por Dios o salvos, o lo que es lo mismo decir ‘justificados por fe’? Romanos 3:1-2 1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿De qué aprovecha la circuncisión? 2 De mucho, en todos los aspectos. Primero [πρτον.], ciertamente, porque les ha sido confiada la palabra [λόγια = oráculo o predicciones, declaración] de DiosV

2.    Simplemente, tenemos en primer lugar, la palabra de Dios (Los demás puntos creemos que continúan en el capitulo 9 de romanos) - Con la frase En primer lugar (PROTON), Pablo sugirió que iba a enumerar una serie de elementos, aunque en realidad solo mencionó uno.  

    II.        TENEMOS UN GRAN CONOCIMIENTO SOBRE LA CONDICIÓN HUMANA 3:9-20

1.     Conocemos que somos pecadores (Esto lo comencemos en el versículo 20) - Este es un conocimiento especial porque el mundo cree que es bueno y no quiere reconocer que es pecador. Tal conocimiento es el primer paso para agradarle a Dios.

Tenemos un conocimiento que es necesario para buscar agradarle a Dios. Comencemos en el versículo 20 que nos enseña que tenemos un conocimiento que viene por la ley el cual es el pecado. v19 Pero sabemos que todo lo que la Ley dice, lo dice a los que están bajo la Ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios, 20 porque por las obras de la Ley ningún ser humano será justificado delante de él, ya que por medio de la Ley es el conocimiento [πίγνωσις] del pecado.

2.    No nos jactemos de nuestra salvación: Tener un conocimiento realista de nuestra condición humana la cual nos ayuda a ser humildes y vivir una vida cristiana que agrade más a Dios. Los que creemos que la salvación es por gracia y en la justificación por la fe, creemos que tenemos que ser muy humildes porque la iniciativa viene de Dios… No nos podemos jactar ni creer que somos mejores que los demás porque hay una lista que nos acusa. Meditemos en la lista que nos dice porque no podemos jactarnos: v10 Como está escrito:

1)    No hay justo, ni aun uno V10

2)    No hay quien entienda, V10

3)    No hay quien busque a Dios.  V10

4)    Todos se desviaron, V10

5)    A una se hicieron inútiles; V10

6)    No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. V10

7)    Sepulcro abierto es su garganta; v13

8)    Con su lengua engañan. v13

9)    Veneno de víboras hay debajo de sus labios; v13

10) Su boca está llena de maldición y de amargura. V14

11) Sus pies se apresuran para derramar sangre;  v15

12) Destrucción y miseria hay en sus caminos;  v16

13) No conocieron camino de paz. V17

14) No hay temor de Dios delante de sus ojos v18

3.    Después de citar esta lista les invito a meditar al menos en cuatro grandes como manera de ilustración y apreciar así este capítulo 3 de Romanos. Veamos las siguientes cuatro características de los pecadores

1)    Garganta, v13 Engaño. (Santiago 3:6) El razonamiento hebraico separa la garganta de la boca… una expresión muy hebraica… vs nosotros que no mencionamos al garganta sino solo la boca… para los judíos había que ir a lo más profundo…. Aunque también existe la figura completa de la boca: Garganta, Lengua, Debajo de los Labios, y toda la boca completa.

2)    Boca, 14. Maldición y amargura (1 Pedro 2:1) su boca está llena de maldición y de amargura.  

3)    Pies caminan en caminos de maldad constante, v15.

4)    No tienen paz, 17-18. (De manera interesante a la memoria de los comentaristas bíblicos, en este verso siempre citan a ‘Sin paz ni honor’ -Isaías 48:22.) (v17 y no conocieron camino de paz. -Isaias 59:7-8)

  III.        TENEMOS UNA GRAN SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA CONDICION HUMANA 3:21 – 31

1.       La justicia de Dios se nos ha manifestado: v21 21 Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado [φανερόω] la justicia de Dios, testificada por la Ley y por los Profetas. Notemos que la mala noticia tiene algo que le es contrario, lo cual es una buena noticia llamada evangelio. Pero ahora…. es diferente (φανερόω y ποκαλύπτω – Pablo utiliza faenero y apocalipsis como sinónimos)

2.       Tenemos la fe correcta para tener tal justificación: v22  la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo,

3.       Nuestras vidas han sido redimidas. Nosotros hemos pasado de pecadores destituidos a tener un lugar de "justificados o declarados inocentes" v23-24 (dejados a tras - στερέω [hustereo])  

4.       Todo ha sido por acto de fe: v25 a quien Dios puso como propiciación (sacrificio u ofrecer a cambio) por medio de la fe en su sangre.

Conclusión: v27-31 Consideremos ahora la conclusión que el mismo Apóstol expone aunque esta se une al capitulo 4, el cual veremos en el próximo sermon:

 27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley. 29 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles, 30 porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. 31 Luego, ¿por la fe invalidamos la Ley? ¡De ninguna manera! Más bien, confirmamos la Ley.


PREGUNTAS PARA EL TIEMPO DE COMPARTIR LA PALABRA

1.    ¿Qué beneficio tiene para nosotros el ser cristianos o hijos de Dios? -La respuesta es el punto 1 del Sermon.

2.    ¿Cuál es el gran conocimiento que tenemos nosotros que nos ayudará a buscar solución? -La respuesta es el punto 2 del Sermon.

3.    ¿Cuál es la solución a nuestro problema y como compartir con otros esta solución? -La respuesta es el punto 3 del Sermon.


Dos preguntas extras de seguimiento para estimular a la lectura de la Palabra y practicar de esa manera el beneficio de tener las escrituras:

1.    ¿Estamos aprovechando esta serie de sermones para leer el libro de Romanos?

2.    Si la respuesta es sí, habrá alguien que quiera compartir algo nuevo que ha descubierto, ¿o algo que ha reafirmado en su fe gracias a las lecturas de los primeros tres capítulos de Romanos?

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más