UNA INTRODUCCION AL MANIFIESTO TEOLOGICO MAS GRANDE DE LA FE CRISTIANA
Pasajes Bíblicos: Romanos 1:1-7
Predicador: Pastor Israel Cordoves, Jr.

Papiro 46 (Romanos 4:23–5:3) Situado entre los años 175-225.
SEMON NO.1

INTRODUCCIÓN: 

1.    Ilustración para comenzar. Personajes en la Historia que fueron grandemente influenciados o cambiados por la Epístola de los Romanos. 

1)    Agustín, en su autobiografía Las Confesiones, narra como Dios cambio su vida con un versículo de Romanos.  El se encontraba en un jardín meditando cuando escuchó una voz que le dijo «toma y lee». Agarró las Sagradas Escrituras y abrió el libro por una página al azar. Agustín se fijó en el final de la carta que dice, 13Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.” (Ro 13:13–14) à Tengamos en mente que el dice que su oración a Dios era, “Señor dame castidad, pero no ahora.” 

2)    Lutero: Romanos 1:17 “Mas el justo por la fe vivirá,” fue el pasaje bíblico que marcó la vida de Lutero. Luego Lutero se refirió a esta carta como "el evangelio más puro.” 

3)    Wesley fue influido por una lectura del comentario de Lutero sobre la carta a los Romanos. Sobre esa experiencia el escribió tiempo después en su diario de la siguiente manera: "Como a las nueve menos cuarto, mientras escuchaba la descripción del cambio que Dios opera en el corazón por la fe en Cristo, sentí arder mi corazón de una manera extraña. Sentí que confiaba en Cristo, y en Cristo solamente, para mi salvación. Y recibí la seguridad de que Él había borrado mis pecados y que me salvaba a mí de la ‘ley del pecado y de la muerte’. Me puse entonces a orar con todas mis fuerzas por aquellos que más me habían perseguido y ultrajado. Después di testimonio público ante todos los asistentes de lo que sentía por primera vez en mi corazón." 

4)    Calvino escribió "Que entre las muchas y notables virtudes, la Epístola tiene una en particular, que nunca es suficientemente apreciada, es decir: si podemos lograr la comprensión genuina de esta Epístola, habremos abierto una puerta muy amplia de acceso a los tesoros más profundos de la Escritura". 

2.    Propósito de la serie: Yo sugiero que esta es una Carta diseñada por Dios para Mantenernos con los Pies en la Tierra. Cuando digo esto, me refiero con los pies en la tierra teológicamente hablando. Conocer cuál es el corazón de nuestra salvación, el cual es la salvación y justificación por la fe. Nota: Pablo quería recordarles a los Romanos ética y vida cristiana que probablemente ellos conocían, 15Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada 16para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo.” (Ro 15:15–16) 

3.    Fecha y composición  

1)    Pablo escribió esta esta carta probablemente en el año 57 d.C. mientras permanecía en la ciudad de Corintos. (Hechos 20:2-3).

2)    Pablo aún no había visitado Roma cuando escribió la carta pero conocía a muchas personas allí, de lo cual el capítulo 16 lo muestra. El esperaba visitar Roma pronto tal como lo expresa en 1:10–15 y 15:32). Agradeció la oportunidad de servirles y de que lo aceleraran en su camino hacia un mayor ministerio en el oeste (15:23–24, 28–29). 

Rom. 15:23–24 23Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, 24cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros. 25Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos. (De acuerdo con este pasaje Pablo escribió cuando iba para Jerusalén a llevar las ofrendas para la iglesia)

En Hechos, también vemos evidencias del deseo y plan del Apóstol Pablo de visitar a Romas cuando dice, 21Pasadas estas cosas, Pablo se propuso en espíritu ir a Jerusalén, después de recorrer Macedonia y Acaya, diciendo: Después que haya estado allí, me será necesario ver también a Roma. ( Ac 19:21) 

3)    Pablo conoció a muchos creyentes que ahora residían en Roma. Así que, naturalmente, los saludó en una carta diseñada para solicitar la ayuda de la iglesia en su ministerio. Una ilustración son la hermosa pareja de Priscila y Aquila quienes se fueron de Roma y se unieron al ministerio de Pablo.  Sabemos por el libro de los Hechos y las cartas de Pablo que había pasado tiempo con esta pareja en Asia y en Grecia (Hechos 18:1-3, 18-19; cp. 1 Co 16:19; 2 Tm 4:19), y ahora estaban en Roma (Rom 16:3-5). 

4.    Surgimiento de la iglesia de Roma: 

El origen de la iglesia romana es desconocido. Puede haber comenzado como un grupo de creyentes judíos e incluso puede haber comenzado poco después de Pentecostés. A lo largo de los años había crecido y estaba formado por considerables circunscripciones judías y gentiles. Hechos 2:8–11 8¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, 11cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios. 

5.    Temas principales o bosquejo básico: Existen cientos de bosquejos de la Epístola de los Romanos, pero yo utilizaré el modelo mas sencillo que existe para que al menos tengamos una idea general. Este modelo aparece en la RV 1995.

                               I.            Prólogo (1.1-15)

                            II.            Parte doctrinal: Salvación por la fe (1.16—11.36)

                         III.            Parte exhortatoria: Conducta cristiana (12.1—15.13)

                         IV.            Epílogo (15.14—16.27) 


BOSQUEJO BASICO DEL SERMON DE HOY

I.             UNA PRESENTACION APOSTOLICA PARA RECORDAR NUESTRA POCISION EN EL EVANGELIO, ROM. 1:1

1.    SIERVO DE JESUCRISTO: Pablo, siervo de Jesucristo,…”
2.    EL LLAMADO DE DIOS: “…llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios.”   

PREGUNTAS PARA EL COMPARTIMIENTO MUTUO DE LA PALABRA EN LA ACTIVIDAD DE GRUPOS PEQUEÑOS: 

1.  ¿Qué significa ser siervo de Jesurcristo?

Nota de Ayuda: Ser siervos de Cristo nos convierte en esclavos y por lo tanto, Cristo es nuestro dueño. Si esto es verdad cuales serian las implicaciones para nuestra vida diaria. 

2.  ¿Cómo aplicar a nuestras vidas las palabras del Apóstol, “Llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios?”

Nota de Ayuda: Si el Señor llamoo a Pablo para ser apóstol, entonces podemos concluir que el Señor llama con una misión. La de Pablo era ser Apóstol. Pero cada uno de nosotros hemos sido comisionados por el Señor. Pablo fue llamado y también apartado o separado para la misión de predicar el Evangelio. 

 

 

Comentarios

Etiquetas

Ana la Profetisa Ancianos Animo Ánimo Ansiedad Apologetica Apuntes Teológicos Apuntes tomados de libros Apuntes y Bosquejos de Coferencias APUNTES Y BOSQUEJOS DE CONFERENCIAS Y ESTUDIOS BIBLICOS Apuntes y Bosquejos de Sermones Aquila y Priscila Arrepentimiento Avivamiento Ayuno Baile y Danza Bautismo Bautistas Benjamín Franklin Biblia en Audio (RV/1960) Bibliología Bosquejos de Cofernecias Buenas Obras Caida de la Gracia Calendario del Pulpito 2005 Caminemos con Cristo Células de Oración Certificado de Ministerio Biblico Charles H. Spurgeon Chisme Cielo Ciencia Codicia Colosenses Compromiso Comunicación Conferencias Confesion Confesión Confianza en Dios Cruz Cuba Daniel Datos interesantes David David Wilkerson David y Goliat Davo Depresión Desaliento Desanimo Desobediencia Día de las madres Día de los Padres Diaconos Diáconos Diez Mandamientos Diezmos y Ofrendas Diluvio Disciplina Discipulado Discriminación Diversidad Doctrina Dones y Talentos Ebenezer Edén Efesios 2:10 Efesios 4 El régimen nuevo del Espíritu El hijo pródigo Elección Elías Epistola a los Galatas Escatología Esclavitud Escrituras Escuela Biblica de Verano Esperanza Espiritu Santo Estadisticas Estudios Bíblicos Etica Eva Evangelios Evangelismo Evangelistas Evolucion Exodo Ezequiel Facebook Familia Fe Felipe Filemón Filipenses 1:3-7 Filosofía Fin de Año Finanzas Fortaleza Génesis Gozo y alegría Gracia Gráficos Gran Reseteo o Reinicio Gratitud Guerra Espiritual Habla del cristiano Hc. 14:23 - 28 Hc. 14:8 - 22 Hch 10:1 - 18 Hch 13.1—14.28 Hch 15:1-35 Hch 18:5-21 Heb.10:19-25 Hec. 9:20–31 Hechos Hechos 1:1-26 Hechos 10:1 - 18 Hechos 12:1-25 Hechos 13:1-3 Hechos 13:13-52 Hechos 16:6-15 Hechos 16:9 Hechos 17:1-15 Hechos 17:16-34 Hechos 18:1-18 Hechos 19:1-41 Hechos 2:1-13 Hechos 2:14 - 42 Hechos 2:41 - 47 Hechos 21:1 – 22:30 Hechos 28:1-16 Hechos 3:1-10 Hechos 4:1-31 Hechos 5:1-11 Hechos 5:12-42 Hechos 6:1-7 Hechos 6:8-60 Hechos 7:57 – 8:25 Hechos 8:26-40 Hechos 8:26-40. Hechos 8:36 Hechos 9:1-22 Hechos Hch 15:36 - 16:5 Historia Bautista Historia del A.T Huracán IDIOLOGIA DE GENERO Iglesia local Infierno Injusticia Inmigración intercesion Ir a la Iglesia Isaías Isaías 53:1-7 Jardin del Eden Jeremías Jonas Jovenes Jueces de Israel Justicia Humana Juventud Koinonia La lengua Lake Yale Conference Center Lavar los Pies Leavell College Lecturas que Recomiendo Lepra Libertad Libro de los Salmos Libros de la Biblia Liderazgo Llamamiento Luis Manuel Gonzalez Pena Lutero Madres Marta y Maria Mateo 18:15 Matrimonios Matrimonios y Familia Meditaciones Membresia Membresía Ministerio Pastoral Ministerios de Jovenes Misericordia Misiones Moises Morfología Bíblica Motivos de oración Muerte Muerte de Cristo Mujeres Navidad Nehemias New Orleans Baptist Theological Seminary Nicodemo Noé Nuevo Nacimiento Num. 32:6-7 Obediencia Oficiales de la Iglesia Oración Pablo Padres Pampano Pandemia Panorama del Antiguo Testamento Para Pastores Parabolas Pastor Noel Fleites Pastoral Pastores Paz Perdon Perdón Poesías Política Predestinación Preguntas al Pastor Presentaciones Principe de Paz Problema del Mal Promesas Proverbio 31:1-31 Pruebas Racismo Rahab Rapto Reconciliación Reforma Reino de Dios Restauracion Resureccion Resurrección Romanos Rut Salmo 46 Salmo 90 Salmos Salomon Salvacion Salvo siempre salvo Sanidad Sara Segunda Venida de Cristo Semana Santa Serie Serie Avivamiento 3000 Serie de Hechos Serie de Sermones Serie de Sermones sobre Nehemías Serie los Cuatro Pilares de la Primera Serie: Algunas Características claves de un Discípulo Consagrado Serie: Caminando con Cristo Serie: El Profeta del Rio Serie: No Camines en Vano Sermón de las Siete Palabras Sermones servicio Sigmund Freud Someterse Soteriología Sufrimiento y Persecución Temor Templo de Salomon Tentacion Teología Terremotos Testificar Testimonios Thanksgiving Trabajo en Equipo Tribulación Trinidad Tumba de Cristo Unidad verdad Vid Vida Cristiana Videos Videos de Cantos Inspiracionales que recomiendo Vino Voluntad de Dios Yoelsys Cordoves Youths Ministry Zaqueo
Mostrar más