DE CAMINO A ROMA, Parte 3
Sermón No. 41 de la Serie sobre Hechos de los Apóstoles
Pasaje bíblico: Hechos 28:1-16
Expositor Pastor Israel Cordovés, Jr

I.     EL CUIDADO DE DIOS EN TIEMPOS DE NAUFRAGIO HEC. 28:1-2 


1.    “Estando ya a salvo” Nunca pensemos que jamás saldremos de los tiempos malos… y si nos costase la misma muerte pues estaremos con el Señor para siempre

2.     “Los habitantes del lugar nos trataron con no poca humanidad” El Señor siempre buscará la manera de que alguien nos ayude. El Señor siempre nos proveerá de ayuda en nuestros tiempos difíciles…
Hech. 27:3 (el Centurión que trato bien a Pablo) Al otro día llegamos a Sidón; y Julio, tratando humanamente [φιλανθώπως] a Pablo, le permitió que fuese a los amigos, para ser atendido por ellos.
Tit. 3:3–4 (Dios tenía un amor filántropo) 4Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor [φιλανθρωπία] para con los hombres,

3.    “pues, encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío” – El Señor nos proveerá en su providencia para cuidarnos de la lluvia y del frio…

II.    EL CUIDADO DE DIOS EN MOMENTOS EN QUE PARECE QUE NO HAY DESCANSO: HEC. 28:3-6 


1.    v3 Entonces Pablo recogió algunas ramas secas y las echó al fuego – Pablo era un hombre trabajador lo cual nos enseña lo que es un verdadero líder del Señor…

2.    y una víbora, huyendo del calor, se le prendió en la mano. – Cuando todo parece que estaa mal, a veces aparece algo pero… ¿Qué tal una mordida de serpiente después de un naufragio? Dios quería que vieran su poder protegiendo a Pablo…

3.    4 Cuando la gente de allí vio la víbora colgando de su mano, decía: —Ciertamente este hombre es homicida, a quien, escapado del mar, la justicia c no deja vivir. – Las personas estaban mirando y hablando de Pablo simplemente porque lo mordió aquella víbora. ¡Qué triste cuando hablan de nosotros cuando estamos en problemas! Pero Dios tiene en sus planes demostrar su poder…

4.    5 Pero él, sacudiendo la víbora en el fuego, ningún daño padeció. d 6 Ellos estaban esperando que él se hinchara o cayera muerto de repente; pero habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios. – (Esto mismo ocurrió en Listra, Hechos 14:8–18). Cuando algo así pasa simplemente sacude la serpiente de tu vida… no te quedes estancado porque Dios estaa obrando y manifestando su poder… las personas esperaron mucho para ver la justicia de los dioses cumplirse en Pablo, pero nada ocurrió. Pablo fue vindicado.
Mc 6.13 tomarán serpientes en las manos y, aunque beban cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.”
Lk 10:19–20 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.”
(Ilustración sobre las mordidas de serpientes venenosas: Las serpientes administran el veneno de manera voluntaria. Ellas aprietan sus partes blandas de veneno con los músculos para administrar veneno. Todas las serpientes venenosas pueden dar mordidas secas. Las estimaciones muestran que el 20-25% de todas las mordeduras de víboras y el 50% de las mordeduras de serpientes coralinas son mordeduras secas. Ocasionalmente, el veneno puede ser expulsado prematuramente de los colmillos antes de que perforen la piel, lo que también puede resultar en una mordedura seca.
Comentario de Polhill, JB (1992): 28:4–5 Lo que queda claro del texto es la percepción de los nativos. Obviamente vieron a la criatura como venenosa y esperaban que Paul muriera. Dado que eran nativos de la isla y deberían haber conocido a su propia especie, su reacción probablemente sea la mejor pista sobre cómo debe tomarse la narración. Para ellos, la mordedura de la serpiente era una señal segura de que Pablo era un fugitivo de los dioses y que la retribución divina finalmente lo había alcanzado. [Polhill, JB (1992). Hechos (Vol. 26, p. 532). Editorial Broadman & Holman.]

III.  EL CUIDADO DE DIOS RESULTA EN TIEMPOS DE AVIVAMIENTO: HEC. 28:7-10 


1.     7 en aquellos lugares había propiedades del hombre principal de la isla, llamado Publio, quien nos recibió y hospedó solícitamente tres días. 8 Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre y de disentería. – Dios tenia preparado en la historia de hechos un avivamiento que comenzaría en la casa de la persona mas importante de aquella isla… Nunca nos desanimemos por nuestros naufragios porque Dios tiene un avivamiento preparado…

2.    Pablo entró a verlo y, después de haber orado, le impuso las manos  y lo sanó. 9 Viendo esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades venían, y eran sanados; – Pablo era el Apóstol del Señor que iría a Roma y su resume crecía cada día. Me gustaría que notemos que lo más importante es orar. Si el Señor sana o no, ese es asunto divino. Nuestra función es orar…

3.     10 los cuales también nos honraron con muchas atenciones, y cuando zarpamos nos proveyeron de todo lo necesario. – Dios siempre buscará la manera de bendecirnos y que aun en los tiempos difíciles salgamos cromados de bendiciones… (Mas tarde o mas temprano veremos personas agradecidas por el ministerio que hemos hecho por el Señor).

IV.  EL CUIDADO DE DIOS Y SU PROVIDENCIA EN UN MUNDO DE DIOSES FALSOS, HEC. 28:11-16 


1.    Pablo llega a Roma:  11 Pasados tres meses nos hicimos a la vela en una nave alejandrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux.
·         Una nave alejandrina: otro barco triguero (RV95ES.)
·         Comentario:  “el mascarón de proa de los dioses gemelos Cástor y Pólux” (v. 11, NVI; Beck: “Tenía al frente una figura de los Hijos Gemelos de Zeus” ; Montgomery: “Su nombre era 'Los hermanos gemelos' ”; Norlie: “Se llamaba Dioscuri, por los hermanos gemelos Cástor y Pólux”). Estos dos dioses eran considerados como los protectores especiales de los marineros, siendo su constelación, Géminis, “considerada un signo de buena fortuna en una tormenta” (Bruce, pp. 525, 526). [Vaughan, C. (2009). Hechos (pág. 152). Prensa Fundadores.]
·         Para los Romanos estos dos dioses, Castor y Polux eran los protectores de los navegantes, sin embargo, fue Dios el que trajo a salvo a Pablo a la tripulación… 

2.    12 Llegados a Siracusa, estuvimos allí tres días. 13 De allí, costeando alrededor, llegamos a Regio; y al día siguiente, soplando el viento sur, llegamos al segundo día a Puteoli. 14 Allí encontramos a algunos hermanos, los cuales nos rogaron que nos quedáramos con ellos siete días. Luego fuimos a Roma, 15 de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas. Al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento. (λαβε θάρσος – Elabe Zarsos) 16 Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar; pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que lo vigilara. – Pablo le dio gracias a dios porque les permitió llegar a ver a sus hermanos en Roma. Tal experiencia le dio animo a Pablo (λαβε θάρσος)…
El animo en la vida cristiana es necesario... Hechos 14:21–22 21 Después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, Iconio y Antioquía, 22 confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permanecieran en la fe…

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más