Hágase la voluntad del Señor, Parte 2
Sermón No. 35 de la Serie sobre Hechos de los Apóstoles
Hechos 21:1 – 22:30 (Conclusión del tercer viaje de Pablo, llegada y persecución en Jerusalén)
Expositor Pastor Israel Cordovés, Jr

(PABLO TERMINA SU TERCER VIAJE MISIONERO Y VA PARA JERUSALEN)  

Como no lo pudimos persuadir, desistimos, diciendo: -Hágase la voluntad del Señor.  Hechos 21:14  

Testo Clave de la Serie: “… y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8  

I.        EL CIERRE DE UN GRAN VIAJE MISIONERO (VER SERMÓN ANTERIOR), 21:1–16  

II.     AL FIN EN JERUSALÉN, 21:15  

A.   JACOBO Y LOS ANCIANOS, v15-19 (Hechos 12:1–2, Hechos 21:18-19, Hechos 12:16-17 

1.       ¿Quién fue este Jacobo) – (2385 άκωβος [Iakobos /ee·ak·o·bos/][1])  No fue el discípulo de Jesús ya que lo mataron en Hechos 12:1–2, “En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.

2.    ¿Por qué Pablo tenía que darle informe a Santiago? Según algunos esto quería decir que Jacobo era el Pastor o el que estaba encargado de la obra en Jerusalén:Hechos 21:18-19(N.T.V)  Al día siguiente, Pablo fue con nosotros para encontrarnos con Santiago, y todos los ancianos de la iglesia de Jerusalén estaban presentes. Después de saludarlos, Pablo dio un informe detallado de las cosas que Dios había realizado entre los gentiles mediante su ministerio.

3.    Es interesante que Lucas no mencione a los demás apóstoles en este versículo, algunos comentaristas sugieren que estaban en diferentes lugares y es probable que algunos hubiesen muerto.  Pablo había estado tres años fuera de Jerusalén, Ga 1:18–20 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro y permanecí con él quince días; 19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. 20 En esto que os escribo, os aseguro delante de Dios que no miento. Hay que notar también que Pedro también le informaba de todo a Santiago Hechos 12:16-17 Cuando Pedro salió de la cárcel en Hechos 12, “Díganles a Santiago y a los demás hermanos lo que pasó”

4.       Muchos enfatizan también el hecho de que Jacobo pronunció el discurso decisivo en el Concilio de Jerusalén (15:13–21) y fue también llamado como una de las tres columnas que extendieron la mano derecha de fraternidad a Pablo y a Bernabé (Gá. 2:9). 

B.    VARIOS ANCIANOS O PLURALIDAD DE ANCIANOS O PASTORES V18 SE HALLABAN REUNIDOS TODOS LOS ANCIANOS (Citas bíblicas sobre  la pluralidad de pastores: Hec. 11:30, 14:23, 15:2, 4, 22-23; 16:4, 20:17, 28; Efe. 4:12; 1 Tim. 5:17, Tito 1:5; Sant. 5:14; 1 Pe. 5:1). 

1.    Algunos puntos importantes para considerar[2]

1)    Los ancianos de la iglesia de Jerusalén se unieron con los doce apóstoles para deliberar sobre diferencias doctrinales (Hechos 15). Al igual que el apostolado, los ancianos constituían un cuerpo de liderazgo colectivo.

2)    Santiago instruyó al creyente enfermo a llamar a “los ancianos (plural) de la iglesia (singular)” (Santiago 5:14).

3)    Al final de su primer viaje misionero, Pablo designó un concilio de ancianos para cada iglesia recién fundada: “Y constituyeron ancianos (plural) en cada iglesia (singular), y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quién habían creído” (Hechos 14:23). Observe que aquí, como en Santiago 5:15, el término ancianos es plural y la palabra iglesia es singular. Es decir que cada iglesia tenía ancianos.

4)    Al pasar cerca de la iglesia de Efeso durante su apurado viaje a Jerusalén, Pablo convocó a los ancianos de la iglesia”, no al pastor, para una exhortación final de despedida (Hechos 20:17, 28). La iglesia de Efeso estaba bajo el cuidado de un cuerpo de ancianos. Primera Timoteo 5:17 deja fuera de duda el asunto de que un grupo de ancianos guiaba y enseñaba a la iglesia de Efeso: “Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar”.

5)    Cuando Pablo escribió a los cristianos de Filipos, saludó a “los obispos (plural) y diáconos” (Filipenses 1:1).

6)    Tanto al comienzo como al final del ministerio de Pablo, designó (o instruyó a otros para designar) un grupo de ancianos para cuidar de las iglesias que había fundado o establecido (Hechos 14:23; Tito 1:5). Según el pasaje de Tito 1:5, Pablo no consideraba que la iglesia estuviera plenamente desarrollada hasta que no tenía ancianos activos y calificados: “Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé” (Tito 1:5).

7)    Al escribir a las iglesias dispersas por las cinco provincias romanas de Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, en el noroeste de Asia Menor (1 Pedro 1:1), Pedro exhortó a los ancianos que pastorearan el rebaño (1 Pedro 5:1). Esto indica que Pedro sabía que una estructura de gobierno de ancianos era la práctica común en las iglesias.[3] 

2.    Perspectiva practica para nuestra Iglesia -- ¿Por qué muchas iglesias Bautistas no tenemos Pluralidad de Pastores? - Respuestas: Depende del tamaño de la iglesia y de las posibilidades. Las iglesias bautistas aprendieron a utilizar a los diáconos con funciones que se parecen a la de los ancianos… Ver Notas del blog sobre este tema. 

C.    ¿GRACIA O LEGALISMO?, V20-25 

1.    Trasfondo del Antiguo Testamento para lo que Pablo Hizo: Nm. 19:11-12;  Pablo hace referencia a la ley de la purificación en Hechos 24:17–18; Nu 6:18–19

 

2.    ¿Qué hacemos con Pablo cuando el predicaba la libertad en la Gracia? 

n  ¿Cómo lo explican los teólogos los comentaristas y exegetas Bíblicos?

 

1)    Pablo actuó con ignorancia: Pablo ya había escrito Romanos, 1 y 2 Corintios y Gálatas, que revelan claramente que Pablo no ignoraba la teología de la gracia, la cual se oponía al legalismo ceremonial del AT.

2)    Pablo actuó hipócritamente, Gál 2:11-13; Hch 20:22-24; 21:13. La Ley ya no estaba en vigor Romanos 7:1-6; Gál 3:24-25 y La doctrina de la fe y la salvación están respaldadas por la justificación que viene por la fe en Cristo, no por la Ley de Moisés – Gál 2:16

3)    ¿Qué tal si Pablo actuó con un propósito consistente con su teología de la gracia? 1 Cor. 9:19-23 

CONCLUSION Ilustración final: Judson Taylor en la china se dejo crecer el pelo y se vestía como chino para alcanzar a los chinos…

 


[1] Strong, J. (1995). Enhanced Strong’s Lexicon. Woodside Bible Fellowship.

[2] (Tomado de  Strauch, A. (2001). Liderazgo Biblico De Ancianos: Un Urgente Llamado a Restaurar El Liderazgo Biblico En Las Iglesias. (D. N. Rosso, Trans.) (pp. 34–35). Cupertino, CA; Littleton, CO: DIME (Distribuidora Internacional de Materiales Evangélicos); Lewis and Roth Publishers.

[3] Strauch, A. (2001). Liderazgo Biblico De Ancianos: Un Urgente Llamado a Restaurar El Liderazgo Biblico En Las Iglesias. (D. N. Rosso, Trans.) (pp. 34–35). Cupertino, CA; Littleton, CO: DIME (Distribuidora Internacional de Materiales Evangélicos); Lewis and Roth Publishers.

[4] Reina Valera Revisada (1995) Bible Text. (1998). (Ac 21–22:30). Miami: Sociedades Biblicas Unidas.

Comentarios

Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más