¡Maduremos en la Doctrina!

Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, Heb. 6:1

Introducción: En la vida todos queremos progresar de una u otra manera.  Hay quienes quieren progresar en salarios (creo que todos).  Hay quienes quieren progresar en trabajos… Todos buscan que haya progreso en sus casas y que las casas se vean bonitas.  De la misma manera, en lo espiritual todos hemos de desear progresar. 
  Todos hemos de buscar salir de lo que se puede convertir un círculo vicioso.  Aun en la iglesia, cuando la iglesia no evangeliza, cuando los creyentes no predican, entonces los cristianos se estancan y comienzan a dedicarse a la religión sinsabor de la conveniencia, la vida de la falta de misericordia, la vida del chisme, la vida de la discusión, el cristiano que trabaja no pierde su tiempo en discusiones…Este pasaje del predicador hebreo nos eshorta a buscar el crecimiento doctrinal.  ¿y que es doctrina? Doctrina (Gr. didach/| – didache): (Del lat. doctrīna). 1. f. Enseñanza que se da para instrucción de alguien. 2. f. Ciencia o sabiduría. 3. f. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo.  
En la Biblia hay dos palabras que se traducen como doctrina: (1) Didaskalia: instrucción, doctrina, enseñanza…y (2) Logon:  doctrinas (Heb. 6:1) “…doctrinas elementares de Cristo…”

I.             PARA MADURAR EN LA DOCTRINA HAY QUE SALIR DEL CIRCULO VICIOSO DE LO QUE HERRONEAMENTE LLAMAMOS FE: 1Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo,

1.      La fe se convierte a menudo en un círculo vicioso donde no se aprende
2.      Para romper con ese círculo vicioso hay que ser drásticos y dejar lo que nos afecta: “Dejar ya los rudimentos” es una frase muy interesante.  La palabra dejar es la misma para divorcio…RVA Heb. 6:1 Por tanto, dejando (avfe,ntej-divorsiandose) las doctrinas elementales (rudimentos) de Cristo, sigamos adelante hasta la madurez, sin poner de nuevo el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
3.      Para romper con ese círculo vicioso hay que ser drásticos y dejar lo que nos afecta: Hay cosas que nos afecta buscar la madurez en la doctrina
a.    Nuestro carácter
b.   Nuestro orgullo
c.    Nuestras compañías, 1 Tim 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
d.   Nuestra falta de conocimiento (en la fe todos estamos aprendiendo, por lo tanto, busquemos aprender y ser humildes en este proceso)
e.   Nuestras tradiciones
f.    La Falta de disciplina (para aprender hay que estudiar, para estudiar) Esta falta de disciplina es en la iglesia contemporanea es horrible porque no rrespetamos y queremos hacer lo que queremos…Rom. 6:17 Pero gracias a Dios, que, aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;

II.           PARA MADURAR EN LA DOCTRINA HAY QUE PONER LA MIRA HACIA ADELANTE: 1b-- vamos adelante a la perfección;

1.    Para poner la mira hacia adelante primero hemos de ver lo que queremos: En este pasaje se nos habla de perfección (palabra que significa madurez)
2.    Para poner la mira hacia delante hay que ignorar lo que queda atrás: Heb. 6:1 Por tanto, dejando las doctrinas elementales de Cristo, sigamos adelante hasta la madurez, sin poner de nuevo el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, Fil. 3:13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado. Pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está por delante, 14 prosigo a la meta hacia el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
3.    Poner la mira hacia adelante significa ser optimistas…no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,

III.          PARA MADURAR EN LA DOCTRINA HAY QUE SER DECIDIDOS : 3Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite. 4Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. 7Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; 8pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida,a y su fin es el ser quemada.

1.   Para buscar la madurez en la doctrina hay que ser decididos
2.    Para buscar la madurez en la doctrina hay que ponerse en las manos de Dios. RVA Santiago 4:13 ¡Vamos pues ahora los que decís: "Hoy o mañana iremos a tal ciudad, estaremos allá un año y haremos negocios y ganaremos"! 14 Vosotros, los que no sabéis lo que será mañana, ¿qué es vuestra vida? Porque sois un vapor que aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece. 15 Más bien, deberíais decir: "Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello." 
3.   Para buscar la madurez en la doctrina hay que prepararse para la apostasía venidera v4-8 Muchos se enredan en esto en aspectos teológicos yo simplemente lo miro como un predicador que conoce lo que es someterse bajo la voluntad de Dios…



Etiquetas de Temas y Asuntos

Mostrar más

Buscar por Pasajes Biblicos

Mostrar más